El beneficio de Bankinter se dispara hasta los 270 millones en el primer trimestre

Destacado | Empresa | Finanzas | Silvia Cosme | 24/04/2025

Bankinter cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 270 millones de euros, un 34,5 % más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado se ha visto favorecido por la decisión del banco de no incluir en sus cuentas el impuesto especial a la banca, que el año pasado supuso un coste de 95 millones. La entidad destaca que el crecimiento responde a su estrategia comercial y a la expansión equilibrada en las distintas áreas de negocio.

Ingresos diversificados y repunte de las comisiones

El margen bruto alcanzó los 731,7 millones de euros (+11,1 %), con un descenso en el margen de intereses del 6,4 %, hasta 540,7 millones. Este retroceso fue compensado por un fuerte incremento en las comisiones netas, que subieron un 13,5 %, hasta 188,1 millones, y por el buen comportamiento del resultado de entidades participadas, que se duplicó. Las operaciones financieras (ROF) cayeron un 70,5 %, y la supresión del impuesto permitió una fuerte reducción de las cargas de explotación (-79,5 %).

Reducción de provisiones y mejora de la solvencia

El banco redujo un 24,3 % las dotaciones a provisiones, hasta 12,9 millones, y contabilizó menos deterioros de activos. La ratio de morosidad bajó hasta el 2,16 %, y el retorno sobre capital tangible (RoTE) alcanzó el 19,94%, con una mejora de 153 puntos básicos. La solvencia CET1 se situó en el 12,35%, en línea con los objetivos regulatorios.

Aumento de la actividad comercial y los recursos gestionados

Los activos totales del grupo aumentaron un 9,7 %, hasta 123.851 millones de euros, y los préstamos a la clientela crecieron un 4,6 %. Los depósitos subieron un 12,9% y los recursos fuera de balance, como fondos y seguros, repuntaron un 17%. La nueva producción hipotecaria se disparó un 31 % hasta los 1.650 millones de euros, y la cartera hipotecaria total alcanzó los 37.100 millones.