El beneficio de Línea Directa se dispara hasta los 43,8 millones gracias al tirón comercial

Actualidad | Empresa | Finanzas | Ejecutivos | 23/07/2025

Línea Directa Aseguradora ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 43,8 millones de euros, un 72,2 % más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado refleja el fuerte impulso del negocio asegurador, con crecimiento en todas sus líneas, una mejora del margen técnico y un aumento sostenido de la base de clientes.

La facturación por primas emitidas se elevó un 10,8 % interanual, hasta los 558,2 millones de euros, lo que multiplica por 4,5 el ritmo de crecimiento registrado un año antes. Esta evolución se apoyó en una oferta multiproducto más competitiva, un refuerzo comercial y el incremento de las ventas digitales.

La cartera de asegurados alcanzó los 3,58 millones de clientes, un 7,2 % más que hace un año y máximo histórico de la compañía. Solo en los últimos doce meses, Línea Directa ha sumado más de 241.000 nuevos clientes, combinando captación y fidelización sin relajar sus estándares de suscripción.

Crecimiento sostenido en todas las líneas de negocio

En el ramo de Autos, que representa el núcleo del negocio, las primas aumentaron un 11 %, hasta los 447 millones de euros, con un ritmo de crecimiento superior al del mercado. La cartera de pólizas en este segmento creció en 161.000 asegurados y se sitúa en 2,63 millones.

En el ramo de Hogar, los ingresos por primas crecieron un 7,5 %, hasta 84,5 millones de euros, con una cartera que roza las 760.000 pólizas. En Salud, Línea Directa alcanzó los 116.000 asegurados y mejoró su facturación un 13,6 %, con especial protagonismo de los productos más completos, que ya suponen el 64 % del negocio del ramo.

Los llamados “Otros Productos” —seguros de movilidad personal, mascotas o negocios— duplicaron sus ingresos por primas, hasta los 2,1 millones de euros, y suman 77.000 pólizas, consolidándose como línea complementaria al alza.

Mejora del ratio combinado y del margen asegurador

La rentabilidad técnica de la aseguradora mejoró gracias al descenso de la siniestralidad y al control de gastos. El ratio combinado se redujo 3,2 puntos porcentuales, hasta el 92,3 %, con mejoras destacadas tanto en Autos (92,0 %) como en Salud (133,7 %, tras caer 8,5 puntos).

El resultado técnico se elevó hasta los 38,7 millones de euros, un 79,5 % más, mientras que el resultado financiero creció un 33,9 %, hasta los 22,2 millones, gracias a una mayor rentabilidad de inversiones en renta fija, variable y fondos.

Rentabilidad en máximos y mayor solvencia

La rentabilidad sobre fondos propios (RoAE) se situó en el 23 %, una de las más altas del sector, con un incremento de 11,6 puntos. El ratio de solvencia también se reforzó hasta el 193,2 %, frente al 180,2 % del primer trimestre.

La consejera delegada, Patricia Ayuela, destacó que “los resultados del primer semestre muestran una tendencia al alza de los principales indicadores” y subrayó el impacto positivo de la transformación en marcha, que refuerza el modelo de negocio y allana el camino para nuevas fases de crecimiento.