El beneficio de Técnicas Reunidas ha crecido un 35 % respecto del mismo trimestre de 2024
La cartera de proyectos se ha situado en un récord histórico, alcanzando los 15.000 millones de euros
Actualidad | Empresa | Finanzas | Última hora | Redacción | 14/05/2025

- El resultado operativo (EBIT) ha sido también el más alto conseguido por Técnicas Reunidas en un solo trimestre en toda su historia, con 56 millones de euros, un 40 % más que en el primer trimestre de 2024.
- Las ventas totales han alcanzado los 1.307 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30 % en comparación con el mismo periodo de 2024 y uno de los mayores niveles de ventas trimestrales obtenidos asimismo por la empresa a lo largo de su historia.
Este elevado nivel ha sido resultado, entre otros factores, del volumen récord de la cartera de pedidos, que ofrece, a su vez, unas importantes perspectivas de crecimiento para las ventas en los próximos trimestres.
La cifra de beneficio neto ha sido de 28 millones de euros y el margen EBIT se ha situado en un 4,3 %, frente al 4 % del primer trimestre del pasado año. En cuanto a la posición de caja neta al término del periodo, esta ha sido de 423 millones de euros, es decir, 90 millones más que el término del primer trimestre de 2024 y casi 30 millones más que al término del pasado ejercicio.
A su vez, el equity ha alcanzado los 626 millones de euros, cifra un 9 % más alta que la del cierre del ejercicio 2024 y cabe destacar que estos niveles de posición de caja neta y equity son superiores a los que ambas magnitudes registraban antes de la pandemia del COVID.
En cuanto a las adjudicaciones de nuevos contratos conseguidas en el primer trimestre del presente ejercicio, estas han sumado 3.700 millones de euros. De ellos, unos 3.300 millones de euros corresponden al proyecto de ampliación del yacimiento de Lower Zakum para ADNOC Offshore en Abu Dabi y 420 millones al de la terminal de Vaca Muerta para YPF en Argentina.
De cara a los próximos 24 meses, la cartera de nuevas oportunidades en las que participa Técnicas Reunidas asciende a más de 66.000 millones de euros, de los que 15.000 millones corresponden a proyectos de descarbonización.
Sobre la base de estos resultados, la compañía está convencida de que cumplirá los objetivos planteados para el presente año, que incluyen alcanzar unas ventas superiores a los 5.200 millones de euros, con un incremento de más del 15 % respecto de las de 2024; y situar el margen EBIT en el entorno del 4,5 %, esto es, más de un 10 % por encima del registrado en el pasado ejercicio.
Con ocasión de la publicación de estos resultados, Juan Lladó, presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, ha declarado que la empresa “ha comenzado el año 2025 con unos resultados comerciales, operativos y financieros muy sólidos”. “En el ámbito comercial, hemos recibido una gran noticia desde Abu Dabi, donde ADNOC Offshore ha adjudicado a TR uno de los paquetes clave del desarrollo de Lower Zakum, por un valor superior a 3.300 millones de euros. Con este importante contrato, hemos alcanzado en este primer trimestre una sólida cartera de 15.000 millones”.
“Las buenas noticias también son que, a pesar de algunas incertidumbres macroeconómicas actuales, vemos un entorno en el que nuestros clientes necesitan y quieren invertir. Estamos trabajando activamente con ellos, licitando para sus proyectos más emblemáticos. De hecho, estamos trabajando en una cartera de nuevas oportunidades por valor de más de 66.000 millones de euros para los próximos 24 meses. Esta cartera está centrada en los mercados, productos y clientes con los que queremos estar y para los que queremos trabajar”.
“En el plano operativo, registramos una ejecución sólida y de alta calidad, que se refleja tanto en la línea de ingresos, que superó los 1.300 millones de euros en el trimestre, como en nuestro EBIT, que aumentó hasta los 56 millones de euros. Esto ha dado lugar a un balance más sólido, con crecimientos tanto de fondos propios como de caja neta”.
“En resumen, vemos tendencias muy positivas para Técnicas Reunidas. Nuestras carteras de proyectos contratados y de proyectos que esperamos ofertar son el resultado directo del reconocimiento de los servicios de ingeniería y de la calidad de la ejecución de TR. La gran visibilidad que tenemos del crecimiento de las ventas y la rentabilidad nos da plena confianza de alcanzar nuestros objetivos para 2025 y en adelante.»