El coste laboral aumenta un 5,8 % y salarios registran máximo en 23 años.

Actualidad | España | Redacción | 15/09/2023

El coste laboral medio por trabajador en el segundo trimestre superó los 3.000 euros, reflejando un aumento del 5,8% respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de este incremento, que representa el décimo trimestre consecutivo de alzas, es menor al 6,2% registrado en el primer trimestre.

Dentro del coste laboral, los salarios, que incluyen todas las formas de remuneración, ya sea en metálico o en especie, aumentaron un 5% interanual. Esta cifra, que promedia 2.262,63 euros por trabajador y mes, es la más alta registrada en un segundo trimestre desde que se inició la serie histórica en el año 2000.

Las actividades administrativas experimentaron el mayor crecimiento salarial interanual con un 7,8%, seguido de la hostelería con un 7,7%, y transporte y almacenamiento con un 7,2%. En contraste, sectores como el suministro de electricidad y gas, así como el suministro de agua y residuos, vieron reducciones en sus salarios, con descensos del 7,4% y 2,1% respectivamente.

Por otro lado, los costes no salariales del segundo trimestre ascendieron a 774,89 euros por trabajador y mes, lo que representa un aumento interanual del 8%.

La jornada laboral pactada para este trimestre fue, en promedio, de 34,8 horas a la semana. De estas, se perdieron 4,9 horas, principalmente por vacaciones y festivos.

Finalmente, el INE también indicó que el coste laboral por hora trabajada creció un 6,5% durante el segundo trimestre de 2023, un aumento atribuido a la disminución del 0,7% en las horas efectivamente trabajadas.