El crecimiento de la energía eólica y solar supera el 60 % en los últimos cuatro años

Energía | España | 19 de septiembre de 2023

Energía solar y eolica España

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la potencia instalada acumulada en energía eólica y solar mantuvo en 2022 la tendencia al alza observada en los últimos ejercicios, al alcanzar los 49.499 MW, lo que supuso un crecimiento del 10,7% respecto a 2021 y del 62% si se toma 2018 como punto de comparación.

El ascenso de la capacidad operativa se derivó de la puesta en servicio de numerosas instalaciones de energía solar fotovoltaica, cuya potencia acumulada creció un 21,7% respecto a la de 2021 y casi se multiplicó por cuatro desde 2018. Por su parte, la capacidad eólica aumentó un 6% respecto a 2021 y un 27% respecto a 2018.

El volumen vendido de electricidad eólica y solar alcanzó los 92.171 gigavatios-hora, un 9,0% más que en el año anterior. Esta cifra supuso el 33% de la producción total de energía eléctrica, cerca de diez puntos más que en 2018.

La energía eólica vendida ascendió a 59.945 gigavatios-hora (+0,5% respecto a 2021), manteniendo su posición como principal tecnología renovable, por delante de la energía solar fotovoltaica, que con 28.101 GWh contabilizó un crecimiento del 39,2%. Por su parte, el volumen solar termoeléctrico alcanzó los 4.125 GWh.

En un contexto de notable incremento de los precios, el valor del mercado de energías eólica y solar se elevó en 2022 hasta los 17.837 millones de euros, habiendo experimentado un ascenso del 33,1%. La energía eólica continuó siendo la principal generadora de ingresos, con 10.077 millones de euros, seguida de la energía solar fotovoltaica con 6.223 millones y la energía solar termoeléctrica, con 1.537 millones.

Las previsiones apuntan a que en el bienio 2023-2024 se instalarán alrededor de 4.500 nuevos megavatios de energía eólica, de forma que la potencia acumulada en España se situará en torno a los 34.500 megavatios en funcionamiento al final del período. A su vez, a finales de 2024 se podrían alcanzar los 29.000 megavatios instalados de energía solar fotovoltaica, la cual sigue presentando un marcado dinamismo, apoyado en el impulso de las Administraciones públicas.

El mercado de energía eólica y solar sigue presentando una creciente concentración de la oferta. Los cinco principales operadores absorbieron en 2022 el 43% de la potencia total instalada, mientras que la cuota conjunta de los diez primeros fue del 53 %

Datos de síntesis

Potencia instalada acumulada, dic. 2022 (MW) 49.499
·  Energía eólica 29.813
·  Energía solar fotovoltaica 17.387
·  Energía solar termoeléctrica 2.299
Crecimiento de la potencia instalada acumulada (% var. 2022/2021) +10,7
·  Energía eólica +6,0
·  Energía solar fotovoltaica +21,7
·  Energía solar termoeléctrica
Volumen vendido, 2022 (GWh) 92.171
·  Energía eólica 59.945
·  Energía solar fotovoltaica 28.101
·  Energía solar termoeléctrica 4.125
Mercado, 2022 (mill. euros) 17.837
·  Energía eólica 10.077
·  Energía solar fotovoltaica 6.223
·  Energía solar termoeléctrica 1.537
Concentración, 2022 (cuota de potencia instalada acumulada

atribuible de los diez primeros grupos) (%)

52,8
·  Energía eólica 63,7
·  Energía solar fotovoltaica 53,4
·  Energía solar termoeléctrica

87,2