El crecimiento orgánico impulsa un aumento del 10,5% en las ganancias de Prosegur
Empresa | 31/07/2023

Prosegur registró un incremento del 10,5% en su beneficio neto consolidado en el último trimestre de 2023, alcanzando 23 millones de euros. Descontando los 5 millones de euros en intereses minoritarios, el beneficio neto experimentaría un crecimiento del 7%.
El principal impulsor de este crecimiento ha sido la expansión orgánica de la compañía, con un aumento del 19%, mitigando el efecto negativo de las fluctuaciones en las tasas de cambio. Respecto a la rentabilidad, Prosegur demostró un desempeño fuerte, evidenciado por un crecimiento del 10,9% en el EBITA y un aumento del 9,6% en el EBITDA, llegando a 126 millones de euros.
Todos los márgenes de Prosegur mostraron crecimiento. El margen EBITDA mejoró del 10,9% al 11,2%, mientras que el margen EBITA se incrementó del 6,7% al 6,9%.
Las ventas de la firma liderada por Helena Revoredo subieron un 6,6% en el trimestre, hasta alcanzar los 1.125 millones de euros, impulsadas por un crecimiento orgánico del 29,6%, que contrarrestó el impacto negativo de un -25% en las tasas de cambio.
Mirando a la primera mitad del año, la tendencia es similar, con un aumento del 13,7% en el beneficio neto consolidado, hasta los 43 millones de euros, y un crecimiento del 8,1% en términos netos, al sumar los 8 millones de euros de intereses minoritarios. Esta mejora se logró gracias al buen rendimiento de las principales líneas de negocio, destacando especialmente la región de América Latina.
Las ventas totales del semestre aumentaron un 9,7%, hasta los 2.196 millones de euros, siendo América Latina la región con mayor aportación al grupo (un 49%), superando a Europa. Adicionalmente, Prosegur espera mantener estos crecimientos durante la segunda mitad del año, junto con una mejora «adicional» en la rentabilidad en términos orgánicos.
El EBITDA semestral se ubicó en 152 millones de euros, un 16,3% más en comparación con el primer semestre de 2022, y el margen EBITDA avanzó del 6,5% al 6,9%.
La compañía cerró la primera mitad del año con una deuda financiera neta de 1.193 millones de euros, a un coste medio del 2,5%, manteniendo su nivel de endeudamiento estable con un ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 2,3 veces.
Para la segunda mitad del año, Prosegur prevé dinámicas de crecimiento similares, con mejoras en la rentabilidad orgánica. En cuanto a las áreas de negocio, la compañía mantuvo su enfoque en la introducción de nuevos productos, obteniendo resultados destacados en su filial de Cash y logrando un sólido crecimiento en Prosegur Security y Prosegur Alarms, así como en su rama AVOS Tech, especializada en soluciones tecnológicas. Por otro lado, Cipher, la línea de ciberseguridad de Prosegur, experimentó una disminución en su facturación del 5,2%, hasta los 7 millones de euros.