El diésel sube por primera vez desde febrero y la gasolina continúa al alza
Energía | Marta Palacios | 11/04/2025

El precio medio del litro de diésel en España ha registrado esta semana su primera subida desde mediados de febrero, mientras que el de la gasolina ha vuelto a encarecerse por segunda semana consecutiva, coincidiendo con el arranque del periodo vacacional de Semana Santa.
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el diésel se ha encarecido un 0,069 % respecto a la semana anterior, alcanzando los 1,440 euros por litro. Por su parte, la gasolina ha subido un 0,39 % y se sitúa en los 1,517 euros por litro.
Este repunte de los precios se produce a las puertas del primer gran periodo festivo del año. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 15,8 millones de desplazamientos en la operación especial de Semana Santa, que se extenderá hasta la medianoche del lunes 21 de abril, festivo en varias comunidades autónomas.
Llenar el depósito es más barato que hace un año
A pesar de la subida, el llenado de un depósito medio de 55 litros sigue siendo más barato que hace un año. En el caso del diésel, el coste ronda los 79,1 euros, unos 5,6 euros menos que en las mismas fechas de 2024. Para los vehículos de gasolina, el desembolso actual es de unos 83,43 euros, lo que supone un ahorro de 7,1 euros frente al año pasado.
El precio del diésel se mantiene por debajo del nivel previo a la invasión rusa de Ucrania, que estalló en febrero de 2022, cuando se situaba en 1,479 euros por litro. La gasolina también continúa por debajo de los 1,591 euros registrados en ese momento. Ambos carburantes siguen lejos de sus máximos históricos alcanzados en julio de 2022: 2,141 euros para la gasolina y 2,1 euros para el gasóleo.
El diésel suma ya 110 semanas consecutivas siendo más barato que la gasolina, retomando así la dinámica habitual previa al conflicto geopolítico.
España mantiene los carburantes por debajo de la media europea
En comparación con sus vecinos europeos, España continúa ofreciendo precios más bajos. La gasolina sin plomo de 95 cuesta en España 1,517 euros por litro, frente a los 1,654 euros de media en la Unión Europea y los 1,707 euros de la eurozona.
En el caso del diésel, el precio en España es de 1,440 euros por litro, por debajo de los 1,555 euros de media en la UE y los 1,583 euros en la zona euro.
Los precios de los carburantes están influenciados por factores como su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, los costes logísticos y los márgenes comerciales. Además, la evolución del precio del petróleo se traslada con un decalaje temporal a los precios en los surtidores.