El empleo turístico supera los 3 millones de ocupados por primera vez fuera de temporada alta

Crecimiento histórico del sector

Actualidad | Turismo | Redacción | 11/08/2025

halcon-viajes-1200x900

El turismo en España ha alcanzado un récord de 3.024.347 ocupados en el segundo trimestre de 2025, superando por primera vez esta cifra fuera de la temporada alta tradicional. El dato supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2024, con 58.563 empleados más entre abril y junio, lo que representa el 13,6% del empleo total de la economía. La tasa de paro en el sector se situó en el 8%, 1,2 puntos por debajo de la del año anterior, mientras que en el conjunto de la economía fue del 10,3%.

Evolución por subsectores

El crecimiento del empleo se dio en la mayoría de actividades turísticas, con la excepción de la hostelería, que registró un descenso del 1,3% debido a la caída en servicios de alojamiento (-3,5%) y de comidas y bebidas (-0,5%). En contraste, las agencias de viaje aumentaron su ocupación un 8,7% y el transporte de viajeros un 4,6%. Los asalariados del sector ascendieron a 2.578.949, un 4,2% más interanual, encadenando dieciséis trimestres consecutivos de crecimiento.

Aumento de la jornada completa y contratos indefinidos

La tasa de asalarización alcanzó el 85,3%, 1,8 puntos más que un año antes. Los contratos indefinidos representaron el 84,2% del total y aumentaron un 4,6% interanual, mientras que los temporales crecieron un 2,4%. La jornada completa fue predominante, con un 75,2% de los asalariados y un incremento del 4,3%. El número de autónomos descendió un 9,3%, con caídas en hostelería y transporte, aunque aumentaron en otras actividades turísticas.

Distribución territorial del empleo

Once comunidades autónomas registraron aumentos en el número de ocupados, destacando Madrid (+8,3%), Andalucía (+6,5%), Cataluña (+2,4%) y Canarias (+1,4%). Por el contrario, el empleo turístico descendió en la Comunidad Valenciana (-1,3%) y en Baleares (-10,7%).