El Foro de la Economía del Agua urge inclusión del agua en agenda política del próximo Gobierno
Actualidad | España | Redacción | 06/07/2023

Según la AEAS, el 26% de las tuberías de abastecimiento y el 44% de las infraestructuras de saneamiento en España tienen más de cuarenta años, lo que contribuye a la pérdida de más de una cuarta parte del agua distribuida por la red. Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua, destaca la necesidad urgente de invertir en la renovación de infraestructuras y en la digitalización para controlar las fugas. También enfatiza la importancia de cumplir con el Real Decreto 3/2023 y la Directiva Europea relativa a la Calidad de las Aguas destinadas al consumo humano. Lombardo aboga por la creación de un regulador independiente y destaca la promesa del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de destinar 40.000 millones de euros a infraestructuras hídricas.
En relación al reto de la reutilización del agua, Lombardo señala que España es líder a nivel mundial en capacidad de reutilización, pero se necesita un mayor esfuerzo. Según un informe del Foro de la Economía del Agua, el porcentaje de agua reutilizada en España oscila entre el 7% y el 13% del total de agua residual, siendo necesario trabajar más en regiones fuera de las Islas y el litoral mediterráneo. Lombardo destaca que la regeneración del agua es una solución sostenible y resalta la importancia de abordar el reto normativo relacionado con los usos del agua regenerada.
Por otro lado, Lombardo destaca la concienciación creciente en España sobre la importancia de la economía circular, tanto a nivel político como empresarial y de consumo. Cita la aprobación de la Ley de Economía Circular de Andalucía como un ejemplo de este cambio. La ley reconoce la gestión eficiente del agua como un reto presente y futuro, y promueve el uso eficiente de aguas regeneradas y lodos de depuradoras.
En resumen, Lombardo insta a la inversión en infraestructuras, la digitalización y la creación de un regulador independiente para abordar los desafíos del sector del agua. Además, destaca la necesidad de incrementar la reutilización del agua y resalta la importancia de la economía circular y las regulaciones relacionadas con su implementación.