El gasto medio previsto para la ‘vuelta al cole’ se sitúa en 425€
Actualidad | Finanzas | Redacción | 22/08/2025

- El 27% de los españoles con intención de realizar compras para la vuelta al cole reducirá este año su presupuesto, con la mitad de estos que declara que se acogerá a planes de préstamos de libros
- Del 20% que tiene previsto aumentar su presupuesto, el 74% afirma que es como consecuencia del aumento de precios
- Los productos que más comprarán son material escolar (85%), libros (70%) y ropa (68%)
El Observatorio Cetelem presenta una nueva edición del zOOm ‘Vuelta al cole, en el que analiza la intención de gasto prevista por los españoles para el inicio del curso escolar en 2025. En esta ocasión, el Observatorio amplía su estudio con un mayor número de preguntas, realizando un análisis más detallado.
Radiografía de la vuelta al cole
El 41% de los encuestados tiene hijos en edad escolar, siendo aquellos de entre 40 y 44 quienes más lo declaran, con un 60% de las menciones. Le siguen aquellos de entre 45 y 49 años, con un 63%.
Respecto a la etapa escolar, un 42% declara tener hijos que cursarán primaria, un 27% secundaria y un 24% educación infantil. Le siguen un 14% que cursará bachillerato y un 11% que comienza la guardería.
La mayoría de los españoles con hijos escolarizados declaran que estos estudian en centros públicos, con un 69% de las menciones. Le siguen con un 23% aquellos que acuden a un centro concertado y un 13% al privado.
Cómo será la vuelta al cole
El gasto medio previsto por los españoles para la vuelta al cole este septiembre se sitúa en 425€, siendo aquellos mayores de 45 años quienes realizarán un mayor desembolso.
Más de la mitad tiene intención de realizar el mismo gasto que el año anterior en la vuelta al cole, con un 54% que declara tener previsto el mismo presupuesto. Un 27% declara tener intención de reducir dicho presupuesto, frente a un 20% que declara que lo aumentará.
Préstamo de libros y compras de segunda mano
De aquellos que declaran tener intención de reducir su presupuesto, la mitad de ellos declara que se acogerá al sistema de préstamo de libros. Además, 4 de cada 10 afirma que en la medida de los posible reutilizará materiales de años anteriores.
El 34% de ellos declara que recurrirá a compras de segunda mano para intentar ahorrar.
Mayor presupuesto por el aumento de precios
De entre el 20% de aquellos que declaran tener intención de aumentar su gasto en la vuelta al cole este año, la gran mayoría de ellos, un 74%, declara que es como consecuencia del aumento generalizado de precios, que hará que el presupuesto termine siendo mayor al del año anterior.
Por su parte, 5 de cada 10 declara que será mayor por el incremento del número de materiales y libros que han de adquirir.
Un 9% de los encuestados declara que es porque la familia ha crecido, y solo un 3% asegura que es por dejar de acogerse al sistema de préstamo de libros.
Los productos más comprados
Los productos que más comprarán los españoles en la vuelta al cole son material escolar, con un 85% de las menciones; libros, con un 70%; y ropa, con un 68%. Destaca el 14% que declara tener intención también de comprar dispositivos informáticos y electrónicos.
Metodología
El Observatorio Cetelem presenta en agosto de 2025 el Zoom de Intención de gasto en la vuelta al cole, en la que analizamos el comportamiento de los españoles respecto a la intención de gasto relacionada con los gastos escolares.
Este año hemos realizado una ampliación del estudio, incluyendo más preguntas que nos permitan realizar un análisis más detallado sobre este periodo de compras. Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket:
- Metodología online (CAWI)
- Universo: Población mayor de 18 años
- Ámbito: Nacional
- Tamaño de muestra: 1.000 encuestas
- Error Muestral: ±3,16% para datos globales