El Ibex 35 supera los 14.300 puntos tras el acuerdo arancelario entre EE. UU. y la UE

Actualidad | Finanzas | 28/07/2025

La Bolsa española ha abierto la semana con un avance del 0,92%, impulsando al Ibex 35 hasta los 14.367,9 puntos, su mejor nivel desde comienzos de año. La subida responde al acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea para resolver el conflicto arancelario que venía lastrando el comercio bilateral. La firma del pacto, que fija un arancel del 15% para determinados productos europeos a cambio de nuevas inversiones y compras energéticas por parte del bloque europeo, ha sido valorada como “equilibrada” por Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, quien considera que aportará visibilidad a largo plazo en las relaciones comerciales entre ambas potencias.

Expectativa inversora ante la próxima reunión de la Fed

El repunte del Ibex también se enmarca en una semana marcada por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, prevista para este miércoles. Los mercados aguardan con atención las posibles orientaciones de tipos de interés en un contexto de moderación de la inflación y estabilidad del empleo en EE. UU. El alivio de las tensiones arancelarias refuerza el optimismo inversor de corto plazo, a la espera de señales más firmes desde el banco central.

Resultados empresariales e impulso bancario en el selectivo

Entre las compañías cotizadas, destacó el fuerte impulso del sector bancario, con BBVA (+1,77%) y Banco Sabadell (+1,73%) liderando las subidas del índice. En contraste, Naturgy cayó un 1,6% por el efecto ex-dividendo, mientras que Indra cedió un 0,42%. En el continuo, Elecnor sorprendió con un beneficio neto de 50,15 millones de euros en el primer semestre, el doble que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó a la CNMV antes de la apertura del mercado.

Contexto favorable en Europa y estabilidad en materias primas

El entorno bursátil europeo también acompañó la apertura positiva, con avances del 1,1% en París, 1,05% en Fráncfort, 0,8% en Milán y 0,31% en Londres. En los mercados energéticos, el barril de Brent subía un 0,61% hasta los 68,07 dólares, mientras el WTI ganaba un 0,64% y se situaba en 65,58 dólares. Por su parte, el euro cotizaba en 1,1720 dólares y el bono español a diez años reducía su rentabilidad al 3,288%, en línea con el tono de calma que dominó el arranque de la semana.