El precio de los carburantes baja más de un 0,5 % y vuelve a niveles de junio
Actualidad | Energía | Redacción | 16/10/2025

El precio de los carburantes en España continúa su tendencia a la baja y se sitúa en niveles de mediados de junio. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de diésel cuesta esta semana una media de 1,404 euros, tras caer un 0,56% respecto a la semana anterior, mientras que la gasolina se sitúa en 1,473 euros, un 0,54% menos.
En lo que va de 2025, la gasolina se ha abaratado un 3,4% y el diésel un 2,7% en comparación con el cierre del año anterior. Ambos carburantes mantienen así una evolución descendente, alejados de los picos registrados durante la crisis energética de 2022.
Llenar el depósito cuesta casi lo mismo que hace un año
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 77,22 euros en el caso del diésel, unos 1,1 euros más que hace un año. Para los vehículos de gasolina, el coste asciende a 81,01 euros, lo que supone 1,2 euros menos que en 2024.
El gasóleo se mantiene por debajo del precio previo a la invasión rusa de Ucrania, cuando se situaba en 1,479 euros el litro, mientras que la gasolina también está por debajo de los 1,591 euros que marcaba entonces. Ambos combustibles siguen lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022, cuando el litro de gasolina llegó a 2,141 euros y el del diésel a 2,1 euros.
El diésel encadena 137 semanas por debajo del precio de la gasolina
El diésel suma ya 137 semanas consecutivas siendo más barato que la gasolina, recuperando la relación habitual entre ambos combustibles previa a la guerra en Ucrania. Durante la crisis energética, el gasóleo superó de manera continuada el precio de la gasolina entre agosto de 2022 y febrero de 2023.
El coste de los carburantes depende de diversos factores, como la cotización internacional, los impuestos, la logística o los márgenes de distribución. Además, las variaciones del precio del crudo no se reflejan de forma inmediata en las estaciones de servicio, sino con cierto retraso.
España mantiene precios más bajos que la media europea
Pese al encarecimiento generalizado de los combustibles en Europa, España continúa situándose por debajo de la media comunitaria. La gasolina sin plomo de 95 cuesta en el país 1,473 euros por litro, frente a los 1,623 euros de la media de la UE y los 1,671 euros de la zona euro.
En el caso del diésel, el precio español (1,404 euros por litro) también se mantiene por debajo del promedio europeo (1,530 euros) y del de la eurozona (1,557 euros), lo que consolida a España como uno de los mercados con carburantes más competitivos del continente.