El Puerto de Barcelona supera las 310.000 importaciones de coches chinos y consolida su liderazgo
Actualidad | Empresa | Motor | Redacción | 11/08/2025

El Puerto de Barcelona ha consolidado su posición como la principal vía de entrada de vehículos procedentes de China al mercado español, acumulando 313.807 unidades importadas entre 2021 y el primer semestre de 2025. Solo en 2024, el 81% de los coches llegados desde el gigante asiático entraron por la infraestructura catalana, que canaliza tanto automóviles terminados transportados en buques car-carrier como vehículos en contenedores especiales. El impulso se ha visto favorecido por la localización estratégica en el sur de Europa, el incremento de servicios marítimos regulares, la próxima construcción de una tercera terminal de automóviles y una completa oferta intermodal que agiliza la distribución.
Escala histórica y expansión de infraestructuras
El pasado viernes, el puerto recibió al Höegh Australis, uno de los car-carriers más grandes del mundo, que forma parte de la serie Aurora de la naviera Höegh Autoliners y conecta Europa con los principales puertos asiáticos. En 2024, Barcelona se situó como el quinto puerto europeo en tráfico de vehículos acabados, contando actualmente con dos terminales especializadas, Autoterminal y Setram. A ellas se sumará en 2027 una tercera terminal operada por el grupo NYK, que incorporará el primer gran silo para vehículos automatizado de Europa y elevará la superficie total dedicada a este tráfico a 120 hectáreas.
Hub europeo para marcas internacionales
La infraestructura se ha convertido en un centro logístico clave para la distribución de vehículos de grupos como Chery, SAIC, Tesla y Cupra en el mercado europeo. Su conectividad y capacidad operativa han reforzado el corredor Shanghai-Barcelona, situando a la ciudad como un referente en el comercio internacional de automoción.
Relación comercial con China y evolución de las ventas
China es el principal socio comercial del puerto, origen de aproximadamente el 50% de las importaciones, que incluyen productos electrónicos, maquinaria y textiles. La presencia del gigante asiático se remonta a más de cinco décadas, con inversiones destacadas como la de Hutchison Port Holdings, propietaria de BEST, la primera terminal semiautomática de contenedores de Europa. En el mercado español, las ventas de coches chinos mantienen un crecimiento sostenido, alcanzando en lo que va de 2025 una cuota cercana al 10%, lideradas por marcas como MG, BYD y Omoda.