El Roig Arena arranca en Valencia con 400 millones de inversión
Empresa | 03/09/2025

El nuevo Roig Arena inicia su actividad esta semana en Valencia con una inversión íntegramente privada de 400 millones de euros, aportada por el empresario Juan Roig. La infraestructura se posiciona como uno de los recintos cubiertos más avanzados del panorama internacional y prevé un impacto económico anual de 150 millones de euros para la ciudad, además de atraer a un millón de asistentes en su primer año.
Un recinto multifuncional con vocación de ciudad
El director general del Roig Arena, Víctor Sendra, ha destacado durante la presentación que se trata de un “proyecto de ciudad” con un fuerte compromiso con la mejora del entorno urbano. Además del pabellón, se han ejecutado obras complementarias como el Colegio Público Les Arts (8 millones), un parking público (20 millones) y el Parque de la Afición del Valencia Basket, con zonas ajardinadas y de convivencia (7 millones), todo ello en el distrito de Quatre Carreres.
Modelo de negocio sostenible y abierto al entretenimiento global
Sendra ha insistido en que la rentabilidad económica es uno de los retos principales de la nueva etapa operativa tras cinco años de construcción en los que participaron 5.000 trabajadores. El modelo de ingresos se apoya en el alquiler del recinto a promotores, patrocinios de grandes marcas como Pamesa, Heineken o CaixaBank, y una oferta de restauración ya en funcionamiento.
La agenda cultural y musical incluye 60 eventos ya en venta, de los cuales el 75% de las entradas están agotadas. Entre los conciertos con todas las localidades vendidas destacan Nino Bravo, Camilo, Manuel Carrasco, Joaquín Sabina, Fito & Fitipaldis o Hans Zimmer. Se espera que unos 600.000 asistentes acudan solo a espectáculos musicales, un 25% de ellos procedentes de fuera de la provincia.
Impacto económico y generación de empleo en la ciudad
Los cálculos de los promotores estiman un impacto económico acumulado superior a los 150 millones de euros hasta septiembre de 2026, sin contar los efectos derivados del turismo de congresos o de los partidos del Valencia Basket, que jugará en el recinto y ha batido récord de abonados. Se prevé una media de 500 empleos generados por evento, entre personal propio y colaboradores externos.
Infraestructura al servicio de la ciudad con tecnología de vanguardia
El presupuesto final, que inicialmente era inferior, se ha incrementado hasta los 400 millones por mejoras técnicas como la insonorización total del recinto, la incorporación de tecnología avanzada y la apuesta por materiales y acabados de máxima calidad. Según Sendra, el objetivo era ofrecer la mejor experiencia al usuario y convertir el espacio en una referencia mundial en recintos ‘indoor’.
En cuanto a movilidad y seguridad, el Roig Arena ha establecido puntos fijos y temporales para taxis en coordinación con el Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad. La inauguración oficial será el próximo 6 de septiembre con el concierto homenaje ‘Bravo, Nino’.