El Tesoro coloca 2.800 millones en letras con tipos dispares y mantiene el atractivo inversor

Sube la rentabilidad a tres meses y la baja a nueve, con intereses mínimos desde 2022 en esta última referencia

El Tesoro Público ha captado este martes 2.799,96 millones de euros en una nueva subasta de letras del Estado, situándose en el rango medio previsto y manteniendo el fuerte interés de los inversores. Según datos del Banco de España, la demanda total ha superado los 5.610 millones de euros, lo que refleja la confianza del mercado en la deuda soberana española, pese a la progresiva reducción de rentabilidades como consecuencia de la política del Banco Central Europeo.

En la subasta de letras a tres meses se han adjudicado 834,07 millones de euros, con un interés marginal del 1,914%, ligeramente superior al 1,890% registrado en la anterior puja. Por su parte, la referencia a nueve meses ha experimentado una caída de tipos, situando la rentabilidad en el 1,920%, su nivel más bajo desde septiembre de 2022, con un total adjudicado de 1.965,88 millones de euros.

Objetivos reforzados para 2025

Con esta operación, el Tesoro avanza en su programa de financiación de 2025, que contempla unas necesidades netas de 60.000 millones de euros, 5.000 millones más que el año anterior. Esta subida responde, entre otras causas, a los esfuerzos de reconstrucción derivados de los efectos de la DANA.

En términos brutos, se espera una emisión total de 278.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% respecto a 2024, impulsado por mayores vencimientos y un ligero aumento de las emisiones netas.

El Tesoro también prevé mantener una vida media de la deuda en circulación próxima a los 8 años, un máximo histórico que ayuda a mitigar el impacto del endurecimiento monetario. Aunque el coste medio de la deuda ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo en 2021, esta cifra sigue siendo moderada en comparación con los 350 puntos básicos de incremento acumulado en los tipos oficiales del BCE en ese periodo.

Impulso a la financiación verde

Además, el organismo seguirá reforzando el mercado de finanzas sostenibles en España mediante nuevas reaperturas del bono verde lanzado en 2021. El objetivo es alcanzar un volumen similar al de otras referencias de la curva del Tesoro, consolidando estos instrumentos como parte estructural del programa de financiación.

Para 2025 están previstas 48 subastas ordinarias entre letras, bonos y obligaciones del Estado, además de nuevas emisiones sindicadas para ciertos tramos de deuda.