El Tesoro coloca 5.632 millones en letras con subida del interés a 12 meses y reducción a 6
Actualidad | Finanzas | Última hora | 07/10/2025

El Tesoro Público ha captado este martes 5.632,12 millones de euros en una nueva subasta de letras, una cifra que se sitúa en el rango medio de sus previsiones. La operación ha estado marcada por una subida en la rentabilidad marginal de las letras a 12 meses, que supera ya el 2%, y una ligera bajada en las letras a seis meses, según datos del Banco de España.
Rentabilidad al alza a un año, a la baja a seis meses
En la subasta de letras a doce meses, se han adjudicado 3.820,1 millones de euros frente a una demanda de más de 6.048 millones. La rentabilidad marginal ha subido del 1,996% registrado en la anterior subasta al 2,021%. Por su parte, en las letras a seis meses se han colocado 1.812 millones, con un interés del 1,958%, ligeramente inferior al 1,976% previo.
La demanda total en esta segunda emisión de octubre ha superado los 9.790 millones de euros, lo que confirma el buen apetito de los inversores por la deuda española, aunque no ha duplicado la adjudicación como en ocasiones anteriores.
Menores necesidades de financiación en 2025
El Tesoro ha anunciado esta semana un recorte de 5.000 millones en sus necesidades netas de financiación para 2025, reduciendo el programa de emisión neta de 60.000 a 55.000 millones de euros, gracias a la solidez del crecimiento económico español.
El coste medio de la deuda en circulación se sitúa actualmente en el 2,28%, solo 64 puntos básicos por encima de su mínimo histórico (1,64% en 2021) y muy por debajo del alza acumulada de los tipos oficiales. Además, el coste medio de emisión se está moderando, con una media del 2,75% hasta agosto, por debajo del 3,16% de 2024.
Bonos verdes y estrategia de sostenibilidad
En línea con su objetivo de diversificación y sostenibilidad, el Tesoro ha seguido impulsando la emisión de bonos verdes como parte estructural de su programa financiero. Se han realizado reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el fin de igualar su volumen al del resto de referencias de deuda soberana, en apoyo a los proyectos de transición ecológica.
Un calendario con 48 subastas ordinarias
Para 2025 están previstas 48 subastas ordinarias de letras y bonos, además del uso de sindicaciones puntuales para colocar determinadas referencias de Obligaciones del Estado. La próxima cita con los mercados será el 14 de octubre con letras a 3 y 9 meses, seguida de otra subasta de bonos y obligaciones el día 16.