El Tesoro coloca casi 5.000 millones en deuda y reduce el interés de los bonos a 10 y 20 años
Demanda sólida en la subasta de agosto
Actualidad | Finanzas | Redacción | 07/08/2025

El Tesoro Público ha adjudicado 4.988,59 millones de euros en su subasta de este jueves de deuda a medio y largo plazo, dentro del rango medio previsto. La emisión ha mantenido el interés inversor, con una demanda que ha superado los 11.151 millones, más del doble de lo finalmente adjudicado.
Diferencias en la rentabilidad según el plazo
Se colocaron bonos del Estado a 3 años con un interés marginal del 2,171%, levemente superior al 2,165% previo. Sin embargo, las obligaciones a 10 y 20 años redujeron su rentabilidad al 3,205% y 3,762%, respectivamente, frente al 3,306% y 3,903% de la subasta anterior. También se colocaron obligaciones indexadas a la inflación, con una vida residual de 5 años y 4 meses, por valor de 490,25 millones de euros, con una rentabilidad del 0,818%.
Próximas subastas y cierre del mes
El Tesoro volverá a los mercados el 12 de agosto con una emisión de letras a tres y nueve meses, con la que pondrá fin al mes, tras cancelar la subasta del día 14, como es habitual en estas fechas. El pasado martes ya captó 5.585 millones en letras, elevando el interés en los plazos de seis y doce meses.
Previsiones para 2025: más emisiones y foco sostenible
El programa de financiación del Tesoro para 2025 contempla unas necesidades netas de 60.000 millones de euros, 5.000 más que en 2024, debido a la reconstrucción de zonas afectadas por la dana. Las emisiones brutas alcanzarán los 278.000 millones, un 7,4% más que el año anterior. Se mantendrá una vida media de la deuda cercana a los ocho años, lo que ha permitido moderar el impacto de los tipos de interés. Además, se reforzará la apuesta por los bonos verdes, mediante reaperturas del emitido en 2021, y se realizarán 48 subastas ordinarias, además de nuevas emisiones sindicadas.