El Tesoro colocará hasta 6.000 millones en deuda antes del parón de agosto y mantiene su plan verde
Actualidad | 17/07/2025

El Tesoro Público español celebrará esta semana su última subasta de julio con el objetivo de captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, según ha comunicado el organismo dependiente del Ministerio de Economía. Esta operación cerrará la actividad del mes antes del parón estival y se enmarca dentro del programa de financiación previsto para el conjunto del ejercicio 2025.
En esta subasta se emitirán bonos del Estado a 5 años con un cupón del 2,70 %, obligaciones a 10 años con un cupón del 3,20 %, y obligaciones con una vida residual de 23 años y 3 meses que ofrecen un cupón del 2,70 %. Los tipos marginales de referencia para estos instrumentos se sitúan en el 2,390 % para los bonos a 5 años, el 3,213 % para las obligaciones a 10 años y el 3,515 % para las de más de 23 años de vencimiento.
De cara al ejercicio completo, el Tesoro prevé unas necesidades de financiación nuevas por valor de unos 60.000 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las necesidades previstas para el año anterior. Este aumento responde, en parte, a la necesidad de financiar actuaciones derivadas de la reconstrucción y relanzamiento de zonas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos como la DANA.
En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4 % más que el volumen registrado al cierre del ejercicio anterior. Este incremento se debe al mayor volumen de amortizaciones previstas y a un ligero aumento en las emisiones netas. A pesar de este crecimiento, el Tesoro mantiene como objetivo conservar la vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, una cifra récord alcanzada en 2021 y que ha contribuido a amortiguar el impacto del endurecimiento monetario.
En este contexto de subida de tipos, el coste medio de la deuda en circulación se ha incrementado en 57 puntos básicos desde su mínimo histórico, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo. La estrategia del Tesoro ha permitido que este repunte tenga un efecto moderado sobre el coste total del endeudamiento.
Además de los objetivos financieros tradicionales, el organismo mantendrá su apuesta por la diversificación de la base inversora y la consolidación del bono verde como herramienta estructural dentro del programa de financiación. Se prevé continuar con las reaperturas del bono verde emitido en 2021, con el objetivo de equipar su volumen al del resto de referencias de la curva del Tesoro y reforzar la financiación de proyectos ligados a la transición ecológica.
El programa de 2025 contempla la realización de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones, además de nuevas emisiones sindicadas en determinadas referencias de obligaciones, como viene siendo habitual en los últimos ejercicios.