El Tesoro prevé colocar este martes hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses

Actualidad | España | Redacción | 14 de marzo de 2023

asdfb

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Tesoro prevé colocar este martes hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses

En la pasada emisión de letras a 3 y 9 meses del pasado 14 de febrero el Tesoro colocó 1.959 millones de euros con un interés marginal de 2,520% en las letras a 3 meses, su nivel más elevado desde julio de 2012, y de 2,973% en las de 9 meses, situándose en su nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013.

Esta nueva emisión del Tesoro se produce en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.

Tras la emisión del martes, el Tesoro celebrará el próximo jueves una subasta de obligaciones del Estado, en la que el organismo público espera adjudicar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros.

En concreto, en esta última emisión de marzo el Tesoro subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años 10 meses, con cupón del 0,00%; Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,15%; y Obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90%.

Las referencias marginales son del 2,633% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años 10 meses; del 3,773% para las obligaciones del Estado a 10 años y del 3,346% para las obligaciones del Estado a 30 años.

Todo esto en un contexto marcado por las sucesivas subidas de tipos de interés tanto por parte de la Fed como del Banco Central Europeo. De hecho, la última decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) fue elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 2,50% y la de facilidad de préstamo el 3,25%.