Elecnor duplica su beneficio semestral operativo y refuerza su cartera un 5,7 %
Empresa | Última hora | 28/07/2025

Grupo Elecnor ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros, lo que supone duplicar (+100,6%) el resultado registrado en el mismo periodo del año anterior. La comparación interanual excluye el efecto extraordinario de la venta de Enerfín en 2024, que disparó entonces las ganancias hasta los 848,4 millones. Este año, los resultados reflejan la evolución operativa real del grupo tras ese hito.
La facturación alcanzó los 2.002 millones de euros, un incremento del 16,8% respecto a los seis primeros meses de 2024, con avances tanto en el mercado nacional (+10,2%) como en el internacional (+21,9%). El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 111 millones de euros, con un crecimiento del 86% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que confirma la recuperación de márgenes y la eficiencia en la ejecución de proyectos.
Una cartera robusta y nueva financiación para apuntalar el crecimiento
La cartera ejecutable en los próximos 12 meses alcanzó los 2.863,8 millones de euros, un 5,7% más que al cierre de 2024. Esta evolución da visibilidad al crecimiento sostenido del grupo y refleja la solidez de su posicionamiento en sectores clave como la transición energética, las infraestructuras urbanas y la digitalización.
Entre los hitos financieros del semestre destaca la firma de un nuevo contrato de financiación sindicada por 350 millones de euros, con vencimiento en 2030, que permite reforzar la estructura financiera del grupo de cara a futuros desarrollos. Pese al reparto de un dividendo complementario de 265 millones de euros en junio, Elecnor cerró el semestre con una posición financiera neta positiva con recurso de 25,5 millones de euros.
Flujo de caja al alza y previsión de retorno a niveles previos a la venta de Enerfín
En términos de liquidez operativa, el flujo neto de efectivo de las actividades de explotación antes de impuestos alcanzó los 40,5 millones de euros, frente a los 20,6 millones del primer semestre de 2024, impulsado por la mejora en la rentabilidad de las operaciones. Esta capacidad de generación de caja refuerza la sostenibilidad financiera del grupo y su capacidad para invertir en nuevas oportunidades estratégicas.
De cara al segundo semestre y el ejercicio 2025, Elecnor confía en que las grandes megatendencias —transición energética, digitalización y sostenibilidad— seguirán alimentando la demanda de sus servicios especializados. El grupo se marca como objetivo recuperar los niveles de beneficio recurrente previos a la venta de Enerfín, apoyado en una sólida cartera de contratos y una elevada demanda en los sectores donde opera.