Elewit entra en el capital de Unusuals para impulsar la digitalización del mantenimiento de las redes eléctricas

elewit-redeia

Elewit, plataforma tecnológica de Redeia, ha liderado junto a CVC Terna Forward, el vehículo de CVC de Terna, la ronda de financiación Seed de 1 millón de euros que Unusuals, compañía especializada en aplicar inteligencia artificial (IA) al mantenimiento de las estructuras lineales en las industrias eléctrica y ferroviaria, ha levantado para seguir desarrollando su producto y crecer a nivel internacional. Con esta operación, Elewit refuerza su cartera de CVC, conformada en la actualidad por siete reconocidas startups como HESStec, OktoGrid y Nearby Computing, entre otras.

La entrada en el capital de Unusuals, por parte de los vehículos de inversión de dos de los principales operadores del sistema eléctrico en Europa, supone un fuerte avance en la digitalización del mantenimiento del sistema eléctrico a nivel europeo, históricamente llevada a cabo con personal recorriendo las líneas a pie o mediante imágenes tomadas desde un helicóptero, así como en términos de seguridad laboral y eficiencias. Además, esta inversión permitirá a la compañía seguir perfeccionando sus algoritmos y penetrar en otros sectores con problemáticas similares como son la generación eólica o las operadoras de telecomunicaciones.

Fundada en 2016 con el propósito de convertirse en la empresa líder en modelos de detección y en generación de datos sintéticos que perfeccionen los algoritmos para la inspección visual de activos críticos, Unusuals participó en 2020 en la primera edición de venture client lanzada por Elewit —es el primer caso de startup que participa en este programa y más tarde acaba siendo invertida por Elewit—, y posteriormente ganó el Data Challenge 2020, siendo seleccionada para un piloto en el que se testó la capacidad de Unusuals para detectar anomalías en las líneas.

En la actualidad, es el proveedor para la detección de anomalías en las líneas de transporte gestionadas por Red Eléctrica, filial de Redeia; con quien, además, actualmente, trabaja de forma conjunta en un proyecto de generación de imágenes sintéticas basado en inteligencia artificial generativa para mejorar las capacidades de los modelos. La solución que ofrece se basa en la visión computacional para la plataforma de visualización de los activos, la utilización de algoritmos de machine learning para los modelos de detección de fallas y los modelos de generación de imágenes para producir imágenes sintéticas.

Esta operación se enmarca en el enfoque de Elewit de invertir en startups en fase Seed y Series A, que aporten soluciones innovadoras en sus áreas tecnológicas de impacto. Una vez invierte en una startup, Elewit brinda un sólido respaldo comercial y de apoyo integral para incorporar la tecnología en las diversas filiales de Redeia (Red Eléctrica, Redinter, Reintel o Hispasat). Con su enfoque, contribuye a la transición energética en el sector eléctrico y a la promoción de la conectividad universal en el de las telecomunicaciones