Enagás supera sus récords de beneficios hasta los 342,5 millones de euros
Empresa | 20/02/2024

Enagás ha reportado un Beneficio Después de Impuestos (BDI) de 342,5 millones de euros al cierre de 2023, superando las proyecciones de su Plan Estratégico 2022-2030 y excediendo el rango objetivo para el año. Este resultado favorable se atribuye a la implementación exitosa del Plan de Eficiencia de la compañía, que ha permitido un manejo eficiente de los gastos operativos y un rendimiento financiero mejor al esperado. Además, la contribución positiva de las sociedades participadas ha jugado un papel crucial en estos resultados.
Sólida estructura financiera y elevada posición de liquidez
A pesar de la reducción de 48 millones de euros en ingresos regulados debido al marco regulatorio 2021-2026, Enagás ha mantenido una sólida estructura financiera con una deuda neta de 3.347 millones de euros, por debajo del objetivo de 3.700 millones de euros. La deuda, mayormente a tipo fijo, minimiza el impacto de la volatilidad de los tipos de interés. La liquidez de la compañía se ha fortalecido, alcanzando 3.309 millones de euros al finalizar el año.
Contribución a la seguridad de suministro en España y Europa
En un año marcado por conflictos internacionales en Ucrania, Gaza y el Mar Rojo, el Sistema Gasista Español ha funcionado con una disponibilidad del 100%, las 24 horas todos los días del año, y las infraestructuras de Enagás están siendo clave para la seguridad de suministro de España y de Europa.
En 2023, Enagás ha sido el mayor operador del mundo en recarga de buques con 157 cargas realizadas en 2023, un 26% más que en 2022. Las plantas de regasificación españolas han recibido gas natural de 17 países diferentes durante el pasado ejercicio, y se mantiene un elevado interés en los servicios de contratación de almacenamiento GNL a largo plazo.
Además, España ha incrementado en 2023 las exportaciones por gasoducto en un 23,7% y, por primera vez en la historia, los almacenamientos subterráneos han estado al 100% de llenado desde comienzos de agosto.
En 2023 también se ha producido una recuperación de la demanda industrial en España del 3,9% —liderada por los sectores del refino, químico, farmacéutico y cogeneración—, con un fuerte crecimiento del 22% en el segundo semestre del año. Esta tendencia positiva continúa en los primeros meses de 2024.
La demanda total, incluyendo exportaciones, descendió un 7,3% en el año 2023 debido en buena parte a la caída de la demanda de gas para generación eléctrica del 30,7%, después de registrar en 2022 el valor más elevado desde 2010.
Las sociedades participadas han aportado significativamente, con dividendos de 192,5 millones de euros. En particular, los dividendos de Trans Adriatic Pipeline (TAP) ascendieron a 76 millones de euros en 2023. Enagás ha reforzado su compromiso con la seguridad de suministro y la descarbonización en Europa, aumentando su participación en TAP al 20% y asumiendo la presidencia del Consejo de Administración en 2024.
Hidrógeno verde para el futuro
Enagás ha cumplido todos sus objetivos para 2023, destacando su contribución a la garantía del suministro energético y la transición energética. La compañía ha avanzado significativamente en el calendario del hidrógeno, marcando 2023 como un año clave para el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno.
Para 2024, Enagás ha ajustado su política de dividendos a 1 euro por acción para reforzar su balance y acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno. La compañía prevé un BDI de entre 260 y 270 millones de euros, un EBITDA de aproximadamente 750-760 millones de euros y una deuda neta alrededor de 3.400 millones de euros para el próximo año, con la actualización de su Plan Estratégico en curso.
Enagás continúa liderando en sostenibilidad, manteniendo su posición en los principales índices de ESG y avanzando hacia la neutralidad en carbono en 2040. La firma ha firmado un nuevo Convenio Colectivo 2023-2026 alineado con los objetivos de sostenibilidad de su Plan Estratégico y ha introducido un programa temporal de recompra de acciones, ofreciendo a los empleados la opción de recibir parte de su remuneración en acciones.