Endesa avanza en la electrificación de su flota
La flota eléctrica de la energética ya representa el 22 % y duplica su volumen en un año
Energía | ESG | Redacción Ejecutivos | 21/03/2025

Endesa continúa dando pasos firmes en su compromiso con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad, tanto para sus clientes como en su propia operativa interna. En 2024, la compañía cerró el ejercicio con 7 de cada 10 vehículos corporativos sostenibles y una reducción de las emisiones de CO₂ asociadas a su flota de más del 50% desde 2009, pasando de 9.263 a 4.208 toneladas de CO₂ equivalente.
Un punto de inflexión en la estrategia de movilidad
Aunque la electrificación de la flota comenzó hace más de una década, 2024 ha marcado un hito para la compañía. El número de vehículos 100% eléctricos (BEV) se ha duplicado, alcanzando las 465 unidades, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) han aumentado un 24%, representando ya el 43% del total.
Actualmente, apenas un tercio de la flota de más de 2.000 vehículos corporativos sigue funcionando con combustibles fósiles. Este avance consolida una transformación iniciada en 2008, cuando Endesa fue pionera en la adopción de vehículos híbridos en su flota comercial.
“La estrategia no ha cambiado desde entonces: optimizar y reducir la huella de carbono”, afirma Pablo Samaura, responsable de gestión de movilidad corporativa de Endesa.
Capacidad energética de una flota eléctrica
Los 465 vehículos eléctricos actuales de la compañía tienen una capacidad de almacenamiento conjunta de 24,20 MWh, suficiente para abastecer durante una hora el consumo medio de casi 7.400 hogares. Hace apenas una década, la compañía contaba con solo 26 vehículos de estas características.
El avance más destacado ha sido en los híbridos enchufables, que pasaron del 1% en 2016 al 43% actual. Mientras tanto, los vehículos híbridos convencionales suponen el 4% y los de combustión interna han descendido del 79% en 2016 al 31% en 2024.
Aun así, un tercio de la flota sigue siendo de combustión. “Se trata de vehículos para los que todavía no existe una alternativa eléctrica viable. Cuando aparezca un producto asimilable, podremos continuar con el proceso de sustitución”, añade Samaura.
Promoción de la movilidad sostenible entre empleados
La apuesta por la movilidad eléctrica no se limita a la renovación de vehículos. Endesa integra este principio en su plan estratégico, fomentando un cambio modal en los desplazamientos de sus empleados mediante iniciativas que promueven la movilidad compartida, eléctrica y racional.
Entre las acciones impulsadas destacan:
- Un servicio de carsharing con vehículos eléctricos disponibles en las principales sedes
- Pool de bicicletas y patinetes eléctricos para desplazamientos internos
- Servicio corporativo de taxi compartido
- Ayuda para tarjetas de transporte público
- Fomento del teletrabajo, la flexibilidad horaria y la jornada continua
Estas medidas no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también facilitan la conciliación y mejoran la calidad de vida de los trabajadores.