Endesa y Siemens venden su participación en Tahaddart y Taqa se postula como socio
Actualidad | Empresa | Energía | Última hora | Redacción | 04/08/2025

La Oficina Nacional de la Electricidad y del Agua Potable (ONE) de Marruecos ha adquirido las participaciones de Endesa y Siemens Project Ventures en la central de ciclo combinado de Tahaddart, situada a 30 kilómetros de Tánger. La operación, cerrada el 29 de abril, supone el traspaso total del control de una de las infraestructuras energéticas más relevantes del país, capaz de cubrir en sus mejores momentos el 20% de la demanda eléctrica nacional y actualmente cerca del 10%. Inaugurada en 2005 y gestionada técnicamente por Endesa hasta ahora, la planta cuenta con una potencia de 384 MW y está conectada al gasoducto Argelia-España, cuya utilización formaba parte del peaje energético cobrado por Marruecos.
Taqa y Nareva se posicionan para liderar la nueva fase del proyecto
Menos de un mes después de la compra, el grupo emiratí Taqa anunció el 19 de mayo su intención de entrar en el capital de la planta a través de su filial Taqa Morocco, en alianza con Nareva, firma vinculada al Fondo de Inversión de Mohammed VI. Las partes han firmado tres memorandos de entendimiento con la ONEE y el Gobierno marroquí para estudiar no solo la adquisición de Tahaddart, sino su ampliación hasta los 1.500 MW y el desarrollo de nuevos proyectos energéticos sostenibles. Los planes incluyen también iniciativas en transporte de agua, desalinización e infraestructuras eléctricas, dentro de la estrategia nacional para reforzar la seguridad energética e hídrica del país.
Un refuerzo geopolítico tras la fricción entre Argelia y Abu Dabi
La entrada de Taqa en Marruecos cobra especial relevancia geopolítica tras la oposición argelina a su intento de inversión en Naturgy, en España. Este nuevo movimiento refuerza la presencia de Emiratos en el Magreb y consolida su apuesta por infraestructuras clave en el marco de la transición energética. El respaldo del fondo soberano marroquí a través de Al Mada y la implicación directa del Gobierno convierten el proyecto en una prioridad estratégica para Rabat.
Impacto financiero para Endesa y futuro del grupo en Marruecos
Según las cuentas trimestrales de Endesa, la venta de su participación en Tahaddart se ha saldado con unas pérdidas de un millón de euros, aunque ha ingresado 11 millones por la operación. Pese a esta salida, el grupo italiano Enel —matriz de Endesa— mantiene una fuerte presencia en Marruecos, donde opera tres parques eólicos con una capacidad instalada de más de 800 MW, lo que demuestra su interés continuado en el mercado energético del país.