España crecerá el triple que la eurozona pese al frenazo económico mundial según el FMI
Actualidad | Finanzas | Redacción | 22/04/2025

El Fondo Monetario Internacional prevé que España registre un crecimiento del 2,5 % en 2025, situándose como la gran economía avanzada con mejor desempeño. Esta previsión mejora en dos décimas la estimación anterior y supera ampliamente el crecimiento previsto para Estados Unidos (1,8 %) y para la zona euro (0,8 %).
El FMI atribuye esta fortaleza al impulso de 2024, cuando el PIB español creció un 3,2%, y al efecto de las inversiones tras los daños provocados por la DANA.
El FMI recorta sus previsiones globales por el impacto de los aranceles
La institución alerta de una desaceleración significativa de la economía global debido a la creciente tensión comercial impulsada por los aranceles de Estados Unidos. El crecimiento mundial se moderará al 2,8 % en 2025 y al 3 % en 2026, frente al 3,3 % estimado para 2024.
Esta rebaja afecta a la mayoría de las economías desarrolladas, incluida Estados Unidos, que sufre un recorte de nueve décimas, y a la zona euro, cuyo crecimiento previsto cae dos décimas para cada año del bienio 2025-2026.
Revisión a la baja en China y otros países emergentes
China también verá recortadas sus expectativas de crecimiento, con un 4 % tanto en 2025 como en 2026, frente al 4,6 % anterior. India y México también sufrirán ajustes a la baja. En general, el FMI advierte que el crecimiento global a medio plazo será mediocre y que la falta de reformas estructurales en muchas economías emergentes dificultará la convergencia de ingresos. Además, el comercio internacional también se verá afectado, con una previsión de crecimiento del 1,7 % para 2025.