España lanza un modelo pionero para salir a bolsa sin colocar acciones de inmediato

Las empresas españolas podrán cotizar antes de realizar la colocación con el nuevo Easy Access

Actualidad | Finanzas | Última hora | 21/05/2025

España ha presentado este miércoles una modalidad inédita para facilitar las salidas a bolsa, a través de un nuevo procedimiento que permitirá a las empresas empezar a cotizar antes de haber colocado sus acciones entre inversores. La fórmula, denominada BME Easy Access, ha sido diseñada por BME (Bolsas y Mercados Españoles) junto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y sitúa a España como pionera en Europa en adoptar este tipo de mecanismo.

Esta nueva vía permitirá a las compañías dejar cerrada la tramitación con la CNMV, incluido el folleto, y posponer la colocación de acciones hasta que el entorno sea más favorable, con un plazo de hasta 18 meses, ampliable a 24 en determinados casos. El objetivo es evitar que los estrenos bursátiles fracasen por factores ajenos a las empresas, como tensiones geopolíticas, inestabilidad de mercado o baja liquidez temporal. Actualmente, según estimaciones del sector, hasta el 50% de las OPV (Ofertas Públicas de Venta) no llegan a completarse por este motivo.

Separar el trámite de mercado del momento de colocación

La innovación central del modelo Easy Access es que rompe la simultaneidad entre la admisión a cotización y la distribución de acciones, tradicionalmente inseparables. Bajo el nuevo sistema, una empresa podrá debutar sin necesidad de tener previamente asignado un free float mínimo, aunque se establece una referencia inicial del 10% del capital, frente al 25% habitual. En todo caso, la normativa actual ya contempla excepciones que permiten debutar con porcentajes más bajos si así lo autoriza la CNMV.

El nuevo procedimiento está pensado para compañías con una capitalización mínima de 500 millones de euros, aunque el regulador podrá flexibilizar este umbral si lo estima conveniente. La aprobación definitiva por parte de la CNMV se espera antes del verano.

Responder a la pérdida de influencia europea en los mercados

En la presentación celebrada en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, advirtió sobre el creciente protagonismo de plataformas de negociación alternativas, muchas de ellas bajo control de entidades estadounidenses, que están erosionando el papel de las bolsas tradicionales como referencia en la formación de precios. “Estamos viendo cómo la negociación se dispersa y cómo las bolsas pierden su papel de ancla. Esto nos obliga a repensar cómo recuperar ese rol central en el ecosistema financiero”, señaló.

Por su parte, el CEO de BME, Juan Flames, subrayó que la medida es una respuesta a la pérdida de influencia del mercado europeo en el tablero internacional. “Es urgente tomar medidas que permitan revertir esta tendencia y reforzar la competitividad del Viejo Continente”, aseguró.

Recuperar dinamismo tras una sequía de OPVs

España ha vivido en los últimos años una sequía prolongada de salidas a bolsa. Con Easy Access, CNMV y BME buscan reactivar esta vía de financiación empresarial, ofreciendo una herramienta flexible que permita planificar mejor los debuts bursátiles, sin quedar a merced de circunstancias externas que bloqueen su éxito.