España liderará el crecimiento económico en Europa en 2025, según Coface

Actualidad | 10 de diciembre de 2024

España continuará destacándose como uno de los motores económicos de Europa en 2025, con una previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3%, según el último informe de Coface. Esta tasa no solo supera la media de la eurozona, estimada en un 1%, sino que también reafirma la posición de España como uno de los países con mayor dinamismo económico en la región.

Consumo y empleo como pilares del crecimiento

El informe atribuye el buen desempeño económico de España al sólido consumo privado, impulsado por un mercado laboral robusto y una creciente confianza de los hogares. Además, la recuperación del turismo y el dinamismo de sectores como la construcción y los servicios seguirán siendo claves para sostener la actividad económica.

Factores de incertidumbre

A pesar de las buenas perspectivas, Coface señala ciertos desafíos que podrían afectar el ritmo de crecimiento. Entre ellos, destaca la persistente inflación, que en 2025 se situaría en torno al 2,2%, y el posible impacto de las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE), que podrían mantener una postura restrictiva en función de la evolución de los precios en la eurozona.

Comparativa europea: España a la cabeza

Mientras que España avanza a buen ritmo, otros grandes países europeos enfrentan crecimientos más moderados. Alemania, por ejemplo, crecerá apenas un 0,7%, y Francia lo hará al 1,2%. Italia, por su parte, registrará un aumento del 0,9%. Esta disparidad refleja los retos estructurales y coyunturales que persisten en el resto del continente.

Optimismo en el largo plazo

Coface también resalta el papel de España como receptor de fondos europeos y su capacidad para canalizarlos hacia proyectos estratégicos que fomenten la transformación digital y verde. Este factor, combinado con el atractivo del país para la inversión extranjera, refuerza las perspectivas de crecimiento sostenido más allá de 2025.