España recibirá 98 millones de turistas en 2025 y batirá un nuevo récord de gasto
Turismo | Marta Palacios | 18/03/2025

España cerrará 2025 con un nuevo récord en turismo extranjero, alcanzando los 98 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 4,2% respecto a los 93,9 millones de turistas registrados el año anterior. Además, el gasto turístico rozará los 135.800 millones de euros, un 7,5% más que en 2024, consolidando al sector como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional.
Factores que impulsan el crecimiento
Según el informe del Barómetro Turístico de Andersen Consulting, este crecimiento se basa en la fortaleza de la marca España, que continúa atrayendo visitantes internacionales gracias a factores como la seguridad, la capacidad alojativa, las infraestructuras, la hospitalidad y la modernización de las empresas del sector.
Además, el informe señala que las tensiones geopolíticas en otras regiones podrían beneficiar a España, desplazando el flujo de viajeros del este al oeste de Europa.
Un modelo basado en la calidad y la sostenibilidad
El director de Turismo en Andersen Consulting, Ángel García Butragueño, ha señalado que el gran reto del sector no es solo atraer más turistas, sino avanzar hacia un modelo basado en la calidad y la sostenibilidad. «No podemos seguir con objetivos de crecimiento en número de turistas, sino en el gasto de estos, persiguiendo un modelo sostenible tanto económica como social y medioambientalmente», ha destacado.
El incremento del 7,5 % en el gasto turístico vendrá impulsado por la mayor llegada de visitantes, el aumento del poder adquisitivo de los viajeros tras la bajada de tipos de interés y una alta demanda que permitirá a las empresas del sector mantener precios elevados, aunque con una previsión de estabilización tras los incrementos de los últimos años.
España, líder mundial del turismo
El informe destaca que España seguirá consolidándose como líder mundial del turismo, con previsiones de que el sector alcance el 15 % del PIB y genere un 20 % del empleo, tanto directo como indirecto, en las próximas décadas.
El socio responsable de la práctica de Estudios y Modelos Cuantitativos y de la Industria de Turismo y Ocio en Andersen Consulting, José Manuel Brell, ha subrayado la solidez del sector: «El turismo, una vez más, está demostrando ser el motor económico de nuestro país, con una fortaleza abrumadora y una resiliencia digna de elogiar».