España registra más de 5.800 concursos hasta agosto
Empresa | 03/09/2025

España ha registrado 5.834 procedimientos concursales entre enero y agosto de 2025, un 4% más que en el mismo periodo de 2024, según datos de Informa D&B. Las disoluciones, en cambio, han descendido un 0,6% hasta alcanzar 18.981 procesos. Las microempresas han sido las más afectadas, representando el 62% de los concursos iniciados solo en agosto.
Fuerte incremento en microempresas y caída mensual récord
De los procedimientos concursales acumulados, el 77% son concursos tradicionales (4.496), un 0,5% más interanual. Los planes de reestructuración, 180 en total, suponen el 3% y caen un 21%, mientras que los procedimientos especiales para microempresas ascienden a 1.158, lo que supone un aumento del 30%. Agosto, con solo 120 procedimientos, registra la cifra mensual más baja desde 2020, un 49% menos que el mismo mes del año anterior.
Impacto laboral y económico del cierre de empresas
Las compañías en concurso empleaban a 44.472 personas y generaban ventas por más de 7.000 millones de euros, mientras que las disueltas sumaban cerca de 69.000 trabajadores y una facturación conjunta de 11.119 millones. El comercio es el sector con más concursos (1.156), seguido por construcción e inmobiliario (869), industria (518) y hostelería (505). Aun así, los concursos caen en comercio (-5%), hostelería (-1%) y otros sectores como educación o servicios empresariales.
Cataluña y Madrid concentran más de la mitad de los concursos
Cataluña lidera con 1.396 concursos, un 3,5% más, seguida de Madrid con 599 (sin variación) y Comunidad Valenciana con 584 (+1%). Entre las tres concentran el 57% de todos los concursos registrados en el país. Solo seis comunidades han reducido sus cifras: Aragón (-22%), Castilla y León (-19%), Asturias (-17%), Canarias (-14%), Cantabria (-10%) y Galicia (-0,4%).
Madrid y Cataluña lideran también en disoluciones y reestructuraciones
Madrid acumula 5.144 disoluciones (el 27% del total), con el mayor aumento en valores absolutos, seguida por Andalucía (2.953) y Valencia (2.145). Cataluña también encabeza los planes de reestructuración (41), mientras que Madrid lidera en procedimientos especiales para microempresas (501), un 43% del total. Las disoluciones aumentan en territorios como Asturias (+12%), Castilla-La Mancha (+12%) o Navarra (+17%), destacando el caso de Melilla, con un aumento del 107%.