España y China refuerzan su alianza económica con un foro empresarial en Madrid
Actualidad | 09/10/2025

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del ICEX, ha celebrado en Madrid un foro empresarial hispano-chino con el objetivo de estrechar la cooperación bilateral y explorar nuevas oportunidades en sectores estratégicos. El encuentro se enmarca en la visita oficial a España del viceministro de Comercio chino, Ling Ji, y ha contado con la participación de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, junto a representantes de la CEOE, la Cámara de Comercio de España y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
Crecen las exportaciones y el número de empresas españolas en China
El Ministerio de Economía ha destacado el papel de China como socio estratégico para la economía española. Entre enero y julio de 2025, las exportaciones del sector agroalimentario español al gigante asiático han aumentado un 8% interanual, mientras que el número de exportadores regulares ha crecido un 15% en los últimos cinco años. En el ámbito de la cosmética, China se mantiene entre los diez principales destinos, con un récord de 172 millones de euros exportados en 2024 y un crecimiento del 12% adicional en la primera mitad de 2025.
La inversión china en España se consolida en sectores estratégicos
En 2023, la inversión directa china en España alcanzó los 10.915 millones de euros, equivalentes al 1,8% del total, con 281 empresas de capital chino implantadas en el país. Según el Ministerio, ha crecido el interés de las compañías chinas por proyectos “greenfield” en automoción y energías renovables, atraídas por la posición geográfica, las infraestructuras y el talento del mercado español. Este flujo inversor refuerza la apuesta bilateral por la sostenibilidad y la innovación industrial.
Compromiso político y empresarial para equilibrar la balanza comercial
Durante su intervención, Amparo López Senovilla subrayó que el foro se celebra en el marco del compromiso adquirido entre Pedro Sánchez y Xi Jinping para fortalecer los vínculos económicos. La secretaria de Estado destacó que la inversión china “genera empleo de calidad y favorece la competitividad del país”, aunque reconoció como principal reto equilibrar la balanza comercial. También anunció el refuerzo del Plan de Acción España-China y señaló que la visita de Felipe VI a China en noviembre abrirá nuevas oportunidades empresariales.
Alianzas empresariales y acuerdos de colaboración
La consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, defendió la apuesta de las empresas españolas por la “calidad, innovación y sostenibilidad”, recordando que España es el principal proveedor de aceite de oliva y jamón curado en China. Por parte del país asiático, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de China, Bai Xuefeng, y la directora general adjunta del Ministerio de Comercio Exterior, Li Na, destacaron la solidez y crecimiento del intercambio bilateral. Además, se firmaron nuevos acuerdos de colaboración entre empresas de ambos países, entre ellas Litera Meat, Costa Brava Mediterranean Foods, ElPozo Alimentación, Rivasam Intercontinental, Grupo Amper e Interporc.