Estados Unidos valora prorrogar la tregua arancelaria con China a cambio de retirar los controles a las tierras raras
Actualidad | Finanzas | Redacción | 16/10/2025

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha abierto la puerta a una posible prórroga de la tregua arancelaria con China si Pekín accede a retirar sus planes de endurecer los controles a la exportación de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y energética.
“¿Es posible que podamos acordar una extensión a cambio? Quizás, pero todo eso se negociará en las próximas semanas”, declaró Bessent durante una rueda de prensa recogida por Bloomberg, en la que confirmó que el asunto se encuentra en plena fase de negociación entre ambas potencias.
Washington prepara una respuesta conjunta con sus aliados
El secretario del Tesoro advirtió de que, si China sigue adelante con las restricciones a las tierras raras, Estados Unidos responderá de forma “completa y coordinada” junto a otros socios estratégicos como Australia, Canadá, la Unión Europea e India.
Bessent subrayó que Washington está trabajando con estos aliados para garantizar la estabilidad en el suministro global de minerales críticos, esenciales para sectores como el de las baterías eléctricas, la defensa o la producción de semiconductores.
Una disputa comercial en escalada desde comienzos de año
Estados Unidos y China mantienen desde principios de 2025 una disputa arancelaria que ha derivado en varios aplazamientos de la imposición mutua de tasas superiores al 100% sobre las importaciones de ambas economías. Las tensiones se han intensificado en torno al control de las tierras raras, un recurso del que China es el principal productor mundial.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con aplicar un aumento del 100% a los aranceles sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre si no se alcanza un acuerdo, en un movimiento que podría escalar aún más el conflicto comercial entre ambas potencias.