FCC se consolida en el mercado estadounidense con un nuevo proyecto de valorización energética
FCC Environmental Services gestionará una planta de energía renovable en Florida por 610 millones
Actualidad | Destacado | Empresa | ESG | Silvia Cosme | 14/10/2025

FCC Environmental Services, filial de FCC Enviro, se ha adjudicado un contrato valorado en 705 millones de dólares (610 millones de euros) en Estados Unidos para el mantenimiento de la planta de valorización energética del condado de Pinellas, en Florida, durante los próximos diez años.
La instalación, en funcionamiento desde 1983, procesa unas 2.450 toneladas métricas de residuos sólidos al día, que se transforman en energía renovable capaz de abastecer a más de 45.000 hogares. Según explicó la compañía española, la planta también recupera alrededor de 27.200 toneladas de metal al año, contribuyendo así a la reducción del vertido y al impulso de la economía circular.
Un contrato estratégico para reforzar su presencia en Estados Unidos
FCC Enviro asumirá el contrato el 1 de noviembre, aunque la gestión oficial comenzará el 1 de enero de 2026. El proyecto refuerza el compromiso del condado de Pinellas con la sostenibilidad y se alinea con las políticas estatales de fomento de las energías renovables en Florida.
El estado es el principal centro operativo de FCC Enviro en Estados Unidos, donde la empresa ya presta servicio a más de 900.000 hogares y miles de clientes comerciales. Con esta adjudicación, la compañía amplía su cartera de servicios medioambientales en el país y fortalece su posicionamiento en el sector de la gestión sostenible de residuos.
Expansión en el sector de la valorización energética
Se trata de la segunda planta de valorización energética operada por FCC Environmental Services en Florida y en Estados Unidos. En total, el grupo gestiona actualmente 13 proyectos de este tipo, con un decimocuarto próximo a entrar en funcionamiento. Estas instalaciones procesan 4,9 millones de toneladas de residuos al año y generan una potencia instalada de 470 megavatios de energía no fósil, suficiente para abastecer a unos 400.000 hogares.