Ferrovial cosecha 44 millones de euros en dividendos por su autopista canadiense

Ferrovial se beneficia de otro dividendo de su autopista canadiense 407 ETR, la más grande en concesión a nivel mundial, con un total de 65 millones de dólares canadienses (44 millones de euros). Este segundo pago, aprobado por el consejo de administración, se suma al realizado en abril por la misma cantidad, sumando aproximadamente 90 millones de euros para la empresa española, ahora radicada en Holanda.
Aunque inferior al dividendo de diciembre pasado de 0.258 dólares canadienses, que reportó 60 millones de euros a Ferrovial, el pago refleja perspectivas operativas favorables. Sin embargo, el análisis del Banco Sabadell señala que el desembolso total de la empresa para todos sus accionistas será de 150 millones de dólares canadienses, por debajo de los 250 millones esperados.
El Banco Sabadell considera que el pago de este dividendo «refleja perspectivas operativas favorables en los próximos meses» y no descarta un posible aumento de las tarifas de peaje en 2023 para alcanzar niveles previos a la pandemia de Covid-19.
En el primer semestre, la 407 ETR obtuvo un beneficio neto de 155.4 millones de dólares canadienses (105 millones de euros), un aumento del 52.7% en comparación con el mismo período del año pasado. Las ventas de la empresa aumentaron un 4%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue un 2% superior, impulsado por un aumento del 2.3% en los ingresos promedio por viaje y un aumento del 18.7% en la demanda. Sin embargo, el tráfico sigue siendo un 5.2% menor que antes de la pandemia.
El fondo Canadá Pension Plan Investment Board es el principal accionista de la autopista con el 50.01% de las acciones, seguido por Cintra, filial de Ferrovial, con el 43.23%, y SNC-Lavalin, de origen canadiense, con el restante 6.76% del capital.