Galp eleva un 25 % su beneficio trimestral gracias al empuje internacional y mejora previsiones para 2025

Destacado | Empresa | Energía | Redacción | 21/07/2025

Galp-1200x900

Galp ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto ajustado de 373 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior. La energética portuguesa ha registrado un sólido desempeño gracias al aumento de la producción de petróleo y gas en Brasil, al dinamismo del trading internacional y a las exportaciones desde Portugal.

El EBITDA ajustado al coste de reposición alcanzó los 840 millones de euros, una cifra similar a la de hace un año, lo que refleja una mejora generalizada en todas las áreas de negocio, compensando la caída de los precios del crudo. A nivel semestral, el beneficio neto descendió un 9%, hasta 565 millones de euros, mientras que el EBITDA cayó un 16%, hasta los 1.500 millones, en un contexto macroeconómico más complejo.

La inversión en el segundo trimestre se situó en 190 millones de euros, con un peso destacado en los proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles avanzados que Galp desarrolla en Sines. La compañía está construyendo allí uno de los mayores electrolizadores de Europa (100 MW) y una nueva unidad para producir HVO y SAF, que entrarán en funcionamiento el próximo año. También se destinaron 30 millones a movilidad eléctrica, red de estaciones de servicio y renovables, y 81 millones a Upstream en Brasil.

Gracias al buen comportamiento operativo, Galp ha revisado al alza sus previsiones para el año: espera ahora un EBITDA superior a los 2.700 millones de euros (frente a los 2.500 millones anteriores) y un flujo de caja operativo por encima de 1.800 millones. La mejora se apoya, en parte, en las entregas iniciadas por Venture Global LNG en Estados Unidos, que refuerzan la actividad de trading. Además, prevé que la producción media anual de petróleo y gas se sitúe entre 105.000 y 110.000 barriles diarios.

En el área de Upstream, la producción en Brasil alcanzó los 113.000 barriles diarios en el segundo trimestre, compensando el impacto del descenso del crudo. Aun así, el EBITDA de esta unidad cayó un 24% interanual en el trimestre (403 millones) y un 28% en el semestre (788 millones). En Industrial & Midstream, el trading de energía impulsó el EBITDA trimestral un 42% (hasta 320 millones) pese al impacto de la parada técnica en la refinería de Sines. En el semestre, el alza fue del 2%, hasta 539 millones.

La unidad Comercial también mantuvo su evolución positiva, con un crecimiento del 28% en el EBITDA trimestral del área de conveniencia y soluciones energéticas, que ya representa el 37% del negocio. El total del EBITDA comercial fue de 101 millones en el trimestre y 163 millones en el semestre, con 7.700 puntos de carga eléctrica activos (+52%) y un alza del 4% en ventas de combustibles y del 12% en electricidad.

En Renovables, Galp puso en marcha dos nuevos parques solares en España, sumando 115 MW y elevando su capacidad total operativa a 1,7 GW. El EBITDA del área aumentó un 72% interanual en el trimestre (9 millones) y un 35% en el semestre (19 millones), pese a los menores precios del mercado.

La ratio de deuda neta sobre EBITDA se mantiene estable en 0,5 veces al cierre de junio, lo que refuerza la solidez financiera de la compañía de cara al segundo semestre del año.