Galp recibe el primer electrolizador para su proyecto de Hidrógeno Verde de 100 MW en Sines

Actualidad | Empresa | ESG | Redacción | 01/10/2025

  • El módulo de 10 MW es el primero de los 10 que se instalarán en Sines, para alcanzar una capacidad total de 100 MW que posiciona a este proyecto como pionero en su escala a nivel europeo.

  • El proyecto de Sines representa un paso importante en la descarbonización de la refinería de Sines, pero también para varias industrias difíciles de electrificar.

El Plug Power Inc., líder global en soluciones para la industria del hidrógeno, y Galp, principal empresa multienergética de Portugal, anuncian la entrega del primer módulo de electrólisis GenEco™ de 10 MW para la Refinería de Sines, donde está en marcha el mayor proyecto europeo de electrólisis de hidrógeno con membrana de intercambio protónico.

Este módulo es el primero de 10 unidades similares, equipadas con sistemas de procesamiento de hidrógeno, que se recibirán en Sines hasta principios de 2026. Una vez instalados, en la primera mitad del próximo año, garantizarán una capacidad total de electrólisis de 100 MW.

Este proyecto, el mayor de Plug a nivel mundial, producirá hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable al año, que sustituirán el 20% del hidrógeno gris utilizado actualmente en la Refinería de Sines. Este cambio permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, aproximadamente, 110.000 toneladas al año (alcances 1 y 2, CO₂e).

“La mitad de la demanda mundial de hidrógeno gris se encuentra actualmente en refinerías e industrias químicas”, afirmó Ronald Doesburg, Vicepresidente Ejecutivo de Galp responsable de la unidad de negocio Industrial. “Con nuestros primeros 100 MW, habremos iniciado la descarbonización de la refinería de Sines. Es un primer paso decisivo, no solo para Galp, sino también para la industria”, añadió.

“Plug está construyendo la próxima generación de soluciones energéticas industriales, y nuestra colaboración con Galp demuestra que el hidrógeno a gran escala ya es una realidad”, afirmó Andy Marsh, CEO de Plug. “Este sistema será un modelo de referencia parra todo el sector europeo de refinación y para la industria energética en general.”

En septiembre de 2023, Galp decidió avanzar con la construcción de una unidad de electrólisis de hidrógeno verde de 100 MW y de una unidad de producción de HVO/SAF en su refinería, en una inversión conjunta de 650 millones de euros. Esta inversión permitirá a Galp producir combustibles de bajo carbono para la aviación, el transporte marítimo y el transporte por carretera de largo recorrido. Las obras avanzan a buen ritmo, siendo uno de los pocos proyectos de este tipo que se encuentra en ejecución.

Plug Power, pionera en la industria del hidrógeno, ya ha implementado más de 72.000 sistemas de pilas de combustible y 275 estaciones de abastecimiento en cinco continentes, contribuyendo al desarrollo de una industria global del hidrógeno a través de un ecosistema totalmente integrado que abarca producción, almacenamiento, distribución y generación de energía.