Globalvia puja por dos autopistas en Portugal para reforzar su expansión internacional
La firma española presenta oferta para adquirir dos concesiones viales en Oporto y Algarve
Actualidad | Empresa | Última hora | Redacción | 24/07/2025

Globalvia ha presentado una oferta para adquirir dos autopistas en Portugal propiedad del fondo CVC DIF, en una operación que refuerza su apuesta por el mercado luso. Las vías en cuestión son la Norte Litoral, de 47 kilómetros, situada en las proximidades de Oporto, y la A22 Via do Infante, de 130 kilómetros, en el Algarve. Ambas son carreteras de pago por disponibilidad y cuentan con concesiones vigentes hasta 2031 y 2030, respectivamente. El fondo neerlandés DIF, ahora bajo control de CVC tras su compra en 2023, había adquirido estos activos a Ferrovial entre 2016 y 2020 por un total de más de 330 millones de euros.
La operación refuerza su presencia en un país considerado estratégico
La compra de estas concesiones permitiría a Globalvia consolidar su posición en Portugal, donde ya gestiona dos autopistas: la A4 Transmontana, una vía de peaje mixto de 194 kilómetros entre Vila Real y Bragança (concesión hasta 2038), y la A-23 Beira Interior, de 198 kilómetros y con vencimiento en 2029. Con esta operación, Globalvia busca ampliar su cartera portuguesa en un mercado que considera prioritario dentro de su estrategia internacional. La empresa ha contado en el pasado con experiencias dispares en el país vecino, como la frustrada adquisición del 80,75% de la concesionaria del Douro Interior en 2020.
El proceso de venta atrae a múltiples interesados y se espera una pugna reñida
CVC DIF, que ha encargado al Banco Santander la coordinación de la operación, ya ha recibido ofertas no vinculantes por las dos concesiones. En esta nueva puja, Globalvia podría competir con otros actores relevantes del sector, como el fondo australiano Igneo, que ya se impuso el año pasado en la compra de Autoestradas do Douro Litoral (AEDL), gestora de varios tramos de la A41, A43 y A32 en el área metropolitana de Oporto. La Norte Litoral y la Via do Infante fueron concesiones originalmente adjudicadas a Cintra, filial de Ferrovial, que mantiene contratos de gestión sobre ambas pese a la venta.
Una ofensiva inorgánica tras el parón por la salida frustrada de uno de sus accionistas
El renovado apetito de Globalvia por crecer de forma inorgánica llega tras el freno temporal provocado por el intento del fondo OPTrust —accionista junto a PGGM y USS— de desprenderse de su participación en la empresa. Ahora, bajo la presidencia de Marieta del Rivero y la dirección general de Javier Martín Rivals, la compañía retoma su hoja de ruta con determinación, tratando de reforzar su cartera internacional a través de nuevas adquisiciones estratégicas. Hace cuatro años, ya lo intentó con la concesionaria Brisa, pero fue superada por un consorcio formado por inversores institucionales europeos y asiáticos.