Greenalia impulsa su expansión en EE. UU. con financiación de 200 millones para proyectos renovables
19/02/2024

Greenalia, liderada por Manuel García Pardo, avanza en su estrategia de crecimiento en el mercado de energías renovables de Estados Unidos con la obtención de una línea de crédito de 200 millones de dólares (aproximadamente 186 millones de euros) a tres años. Esta financiación, canalizada a través de Greenalia Power US Advanced II, subsidiaria dedicada a la adquisición, construcción y operación de instalaciones solares, eólicas y de almacenamiento en EE. UU., marcará un punto de inflexión en el desarrollo y construcción de sus proyectos, iniciados con la adquisición de instalaciones en 2021.
Este impulso financiero se ve reforzado por dos Acuerdos de Venta de Energía Virtual (VPPA), que permiten a Greenalia comercializar los beneficios medioambientales de la electricidad generada por sus instalaciones renovables, sin comprometer la venta posterior de la energía producida. Uno de estos acuerdos se ha establecido con Aisin, gigante de componentes automovilísticos, para la compra de 50 MW o 130.000 MWh/año de electricidad de la planta solar Misae II en Childress, Texas, contribuyendo así a la compensación de sus emisiones de CO2.
El otro VPPA fue firmado con JTEKT North America Corporation (JNA), empresa con sede en Carolina del Sur y parte de JTEKT, que adquiere los créditos medioambientales de 142,8 MW del proyecto Misae II para compensar 124.600 toneladas anuales de emisiones de CO2 de sus centros de producción en Norteamérica.
Nomura Securities International lideró la transacción financiera como suscriptor único, organizador principal y colocador, mientras que PEI Global Partners y Holland & Knight brindaron asesoramiento financiero y jurídico, respectivamente, a Greenalia, y Norton Rose Fulbright asesoró a los prestamistas.
Antonio Fernández-Montells, director financiero de Greenalia, destacó la relevancia de esta operación para la expansión de la compañía en EE. UU., donde poseen una cartera de 3GW en diversas tecnologías. Este movimiento sigue a la adquisición inicial de 695 MW del proyecto Misae II en Texas en 2021, consolidando la posición de Greenalia en el sector de energías renovables norteamericano.