Grifols lanza una oferta pública de compra para excluir de Bolsa a su filial Biotest

El consejo de administración de Grifols ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una oferta pública de compra para excluir de cotización a los accionistas de Biotest, en una operación que podría alcanzar los 350 millones de euros.

Oferta de compra y exclusión de cotización

Grifols ha comunicado su intención de adquirir el capital que no posee de su filial alemana Biotest, lo cual incluye un 2,86% de acciones ordinarias con derecho de voto y más del 53% de acciones preferentes sin derecho a voto.

Actualmente, Grifols posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes de Biotest. La operación busca adquirir la totalidad de las acciones restantes y proceder con su exclusión de cotización en la Bolsa de Fráncfort.

Si la totalidad de los accionistas restantes aceptaran la oferta, la transacción alcanzaría un importe máximo de 350 millones de euros.

Detalles de la oferta

El acuerdo contempla que Grifols Biotest Holdings GmbH ofrecerá:

  • 43 euros por cada acción ordinaria

  • 30 euros por cada acción preferente

Grifols ha comunicado estos términos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se espera que el documento de oferta sea revisado próximamente por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin).

Exclusión de cotización en la Bolsa de Fráncfort

Ambas compañías han acordado solicitar la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest en la Bolsa de Fráncfort. Esta solicitud se realizará a más tardar diez días hábiles antes de la expiración del plazo de aceptación de la oferta de exclusión de cotización.

Impacto en la cotización de Grifols

Tras conocerse la operación, Grifols lideraba los descensos del Ibex 35 hacia las 9.30 horas de este lunes, con una caída del 3,8%, situándose en 8,258 euros por acción de clase ‘A’. Por su parte, los títulos de clase ‘B’ negociados en el Mercado Continuo descendían un 2,69%, hasta 6,52 euros.

El mercado bursátil ha reaccionado de manera negativa a esta operación de exclusión de cotización, aunque se espera que la revisión de la oferta por parte de la BaFin ofrezca mayor claridad en las próximas semanas.