Grifols multiplica su beneficio por cinco y retoma el dividendo tras un semestre sólido

Empresa | Última hora | 30/07/2025

Grifols ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 177 millones de euros, lo que representa un incremento del 387,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Como reflejo de esta mejora, el consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 0,15 euros brutos por acción el 13 de agosto, lo que supone destinar 102,1 millones de euros a retribuir al accionariado.

Crecimiento sostenido en ingresos y rentabilidad operativa

Los ingresos alcanzaron los 3.677 millones de euros, un 7% más a tipo de cambio constante. El Ebitda ajustado se situó en 876 millones, con un incremento del 12,7% y un margen del 23,8%. La mejora fue especialmente visible en el segundo trimestre, gracias al impulso del negocio Biopharma, que creció un 8,2%, destacando la fuerte demanda de inmunoglobulinas (+12,5%).

Revisión al alza del flujo de caja y reducción del apalancamiento

La empresa ha mejorado su previsión de flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, estimándolo ahora entre 375 y 425 millones de euros. En este sentido, el flujo fue positivo en el segundo trimestre (30 millones), lo que deja el acumulado semestral en -14 millones, una mejora de 182 millones respecto a 2024. Además, la ratio de apalancamiento se redujo a 4,2 veces, desde las 5,5 veces del año anterior.

Estrategia resiliente frente a aranceles y refuerzo del modelo vertical

Grifols asegura estar preparada ante posibles aranceles entre la UE y EE. UU., gracias a su modelo de negocio local e integrado verticalmente, con operaciones directas en Estados Unidos, Europa, Egipto y Canadá. Esta estructura minimiza su exposición al comercio exterior y protege frente a escenarios regulatorios adversos.

Foco en los segmentos clave y reafirmación de objetivos para 2025

Por segmentos, el área de Biopharma impulsó los resultados, mientras que Diagnostic creció un 2,8%, apoyado en el cribado molecular y soluciones de tipaje sanguíneo. La compañía mantiene su previsión de ingresos para 2025 en torno a los 7.700 millones de euros, un 7% más que en 2024, y prevé un impacto neutro del tipo de cambio en los beneficios y la generación de caja.