Grifols refuerza su control en Araclon Biotech e invierte 960.000 euros

Aumenta su participación hasta el 76,43 % de los derechos de voto

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 05/08/2025

Grifols ha incrementado su control en la compañía zaragozana Araclon Biotech tras invertir 960.000 euros para adquirir un 0,58 % adicional del capital. Con esta operación, la farmacéutica catalana alcanza el 76,43% de los derechos de voto, consolidando así su posición mayoritaria en una empresa clave para su estrategia en biotecnología y diagnóstico.

Araclon se integra en la división de Diagnóstico con buenos resultados semestrales

Desde que Grifols compró el 51% de Araclon Biotech en 2012 por 8,2 millones de euros, se comprometió a financiar sus proyectos con hasta 25 millones en cinco años. La compañía, especializada en terapias y métodos de diagnóstico frente a enfermedades neurodegenerativas, forma parte de la división de Diagnóstico de Grifols, que ha ingresado 331,6 millones de euros en el primer semestre, un 2,8% más que en 2024.

La farmacéutica completa otras operaciones relevantes en el primer semestre

En paralelo, Grifols ha seguido ampliando su presencia internacional. A través de su filial Grifols Biotest Holdings, culminó la opa de exclusión sobre Biotest y la excluyó de la Bolsa de Fráncfort, desembolsando 108 millones de euros. También ha adquirido 14 centros de Inmunotek en Estados Unidos: ocho de ellos por 68,05 millones y otros seis, cuyo pago se ejecutará en enero de 2026, por 53,9 millones tras modificar su acuerdo de colaboración.

Apuesta estratégica por la biotecnología y la expansión internacional

Estas operaciones refuerzan la estrategia de Grifols de diversificación más allá de su negocio principal de plasma. La compra de Araclon y la opa sobre Biotest consolidan su apuesta por el diagnóstico y las terapias avanzadas, mientras que la adquisición de centros en EE. UU. apunta a una expansión operativa clave en uno de sus mercados más relevantes.