Grupo Elecnor supera los 80 millones de euros de beneficio a cierre del tercer trimestre, en línea con su nuevo Plan Estratégico

Actualidad | Empresa | ESG | Redacción | 03/11/2025

Elecnor Ghana
  • Registra un EBITDA de 185 millones de euros (+96,4%) y una cifra de  negocios por encima de los 3.000 millones de euros (+18,1%)

  • La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses asciende a  2.863,9 millones de euros (+5,7%)
  • Los resultados confirman que Grupo Elecnor avanza en línea con su Plan  Estratégico 2025-2027, que prevé superar los 100 millones de euros de  beneficio anual y alcanzar 4.000 millones de euros de ingresos anuales

Grupo Elecnor obtiene a cierre del tercer trimestre de 2025 un beneficio neto de 80,8 millones de euros,  un 120,6% más que en el mismo periodo del año anterior (36,6 millones de euros) en lo que respecta al  resultado consolidado por Operaciones Continuadas. No obstante, Grupo Elecnor registró el año pasado,  adicionalmente, una plusvalía significativa por la venta de Enerfín, lo que hizo que el beneficio neto obtenido  en ese periodo alcanzara los 859,9 millones de euros. 

La cifra de negocios se sitúa en 3.150,2 millones de euros, un 18,1% superior a los nueve primeros meses  de 2024 (2.667,4 millones de euros). Por su parte, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanza los 185,4 millones de euros, un 96,4% más que en el mismo periodo del año anterior (94,4 millones de  euros). 

La cartera de producción ejecutable en los próximos 12 meses asciende a 2.863,9 millones de euros,  superando en un 5,7% la cartera de producción con la que se cerraba 2024. 

A lo largo de los primeros nueve meses de 2025, Grupo Elecnor ha consolidado la nueva estructura  organizativa de la compañía, dividida en tres áreas de negocio (Servicios, Proyectos y Concesiones y  Proyectos Propios) con mayor capacidad de adaptación y de gestión del riesgo.  

En el segmento Servicios, Elecnor integra servicios de distribución de energía, telecomunicaciones,  mantenimiento e instalaciones, esenciales para impulsar el desarrollo y crear oportunidades en todo el  mundo. En esta área de negocio, Grupo Elecnor obtiene un EBITDA superior a 100 millones de euros  (+53,9%), un beneficio neto de 41,6 millones de euros (+93,3%) y una cifra de negocio de 1.690 millones  de euros (+8,4%).  

El área de Proyectos se dedica a la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas  a escala global, incluyendo parques renovables, líneas de alta tensión o subestaciones. En los nueve primeros meses de 2025 presenta un EBITDA de 88,3 millones de euros (+70%), un beneficio neto de 35,8 millones  de euros (+33,1%) y una cifra de negocio de 1.451 millones de euros (+29,2%). 

Por último, en el segmento de Concesiones y Proyectos Propios, el Grupo Elecnor se dedica a la  participación en activos estratégicos como líneas de transmisión o plantas renovables, que aportan ingresos  estables y valor a largo plazo, consolidando la presencia del Grupo en sectores de alto potencial. 

Por un lado, esta área está formada por la actividad de Promoción e Inversión, en la que el Grupo mantiene  su estrategia de generación de valor a largo plazo, a través de la promoción e inversión en nuevos negocios,  seleccionando mercados y tecnologías de alto valor añadido y elevada rentabilidad. Por otro, también  participa y gestiona Celeo de forma conjunta con APG, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo.  La sociedad opera 7.942 km de líneas de transmisión eléctrica en Chile, Brasil y Perú, en explotación y  construcción, así como en 345 MW de energía renovable (fotovoltaica y termosolar) en España y Brasil. El  conjunto de los activos en operación que gestiona rondaba los 6.000 millones de euros a cierre del ejercicio  pasado. A lo largo de los nueve primeros meses, el beneficio neto aportado por Celeo al Grupo Elecnor ha  sido de 13,7 millones de euros, un 22,6% más que en el mismo periodo del año anterior (11,2 millones de  euros).

En los meses finales del año, Grupo Elecnor prevé un desarrollo de sus actividades potenciado por tres  grandes tendencias en el ámbito internacional: transición energética y electrificación de la economíaurbanización y digitalización de la sociedad; sostenibilidad medioambiental y social.  

Además, la sólida cartera de contratos y la actual situación del mercado, con un auge en la demanda de  servicios que ofrecen corporaciones como Grupo Elecnor, permitirán seguir reforzando la posición de  liderazgo de la compañía y manteniendo una senda de crecimiento rentable en 2025.

Los resultados presentados a cierre del tercer trimestre de 2025 confirman que Grupo Elecnor avanza  conforme a los objetivos de su Plan Estratégico 2025 – 2027, presentado el 11 de septiembre en el Capital  Markets Day. Con esta nueva hoja de ruta, Grupo Elecnor prevé alcanzar 4.000 millones de euros de ingresos  anuales, generar un flujo de caja de más de 350 millones de euros entre 2025 y 2027 y recuperar los niveles  de beneficio previos a la venta de Enerfín, superando los 100 millones de euros anuales. 

Estos objetivos económicos están alineados con una política de dividendos sólida y sostenible que apunta a  repartir más de 220 millones de euros en el periodo del plan. Esta cifra supondría duplicar los dividendos  repartidos con cargo a resultados de los ejercicios comprendidos entre 2021 y 2023.

Un valor sostenible. Compromiso ASG 

La sostenibilidad en el Grupo Elecnor se articula en torno a su propósito: llevar infraestructuras, energía  y servicios, impulsando el desarrollo y creando oportunidades en todo el mundo. Este compromiso  con la sostenibilidad es inherente a todo el desarrollo de sus actividades y su estrategia empresarial, así  como en las relaciones con sus grupos de interés. 

Se trata de un compromiso que viene avalado por la certificación de su Sistema de Gestión de  Responsabilidad Social de acuerdo con la norma IQNet SR10, que acredita que la compañía dispone de  un eficaz sistema de gestión de la sostenibilidad; y por su Plan Estratégico de Sostenibilidad, centrado  en la creación de valor y en la generación de un dividendo económico, ambiental, social y de gobernanza.

En estos nueve primeros meses de 2025, el Grupo Elecnor ha fortalecido sus fuentes de financiación, tanto  a corto como a largo plazo, con el registro, un año más, de un programa de pagarés multidivisa en el MARF  vinculado al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad; y firmando un nuevo contrato de Financiación  Sindicada que cumple con los requisitos establecidos por los “Sustainability Linked Loan Principles”. Con  estas operaciones, en torno al 75% de los límites de financiación del Grupo están calificados como  sostenibles. 

Además, el Grupo Elecnor ocupa una posición de liderazgo climático en el rating CDP, formando parte  de la “Lista A”, la máxima categoría de esta clasificación.