Grupo MET amplía su crédito hasta 1.700 millones para crecer en trading energético
Finanzas | 30/07/2025

Grupo MET ha cerrado la modificación y ampliación de su línea de crédito sindicada para el área de Ventas y Trading, elevando su capacidad inicial de 1.100 millones de euros con posibilidad de ampliarse hasta los 1.700 millones. La operación fue estructurada y dirigida por ING Bank, que actuó como coordinador, agente de garantías y de crédito. También participaron como bancos colocadores Coöperatieve Rabobank, Natixis CIB y Société Générale, junto a otros 13 bancos internacionales que respaldan la operación.
Flexibilidad financiera para adaptarse al mercado energético
La nueva estructura crediticia proporciona a Grupo MET un margen operativo más amplio para adaptarse al crecimiento de su actividad o a posibles cambios estructurales en el mercado energético europeo. La línea incorpora cláusulas de ampliación que permiten a la compañía escalar su capacidad de financiación en función de la evolución del negocio, especialmente en el contexto de volatilidad que caracteriza al sector de la energía.
Confianza de los bancos y apuesta por un crecimiento gestionado
El director financiero de MET Sales & Trading, Ankur Khera, agradeció la confianza de las entidades participantes y destacó que el respaldo bancario es una señal clara de credibilidad en la capacidad de la empresa para expandirse de manera rápida y controlada. Subrayó que esta línea de crédito representa una base sólida y escalable para seguir creciendo en volumen y alcance, manteniendo siempre una gestión rigurosa del riesgo.
Objetivo: potenciar el área de trading en un entorno competitivo
Con esta operación, Grupo MET refuerza su apuesta estratégica por su negocio de ventas y trading, un área clave para su expansión en el mercado energético europeo. La disponibilidad de financiación flexible y respaldada por un consorcio bancario de primer nivel coloca a la compañía en una posición privilegiada para capturar nuevas oportunidades comerciales y consolidar su presencia en los principales hubs de gas y electricidad del continente.