HP gana 2.182 millones y refuerza su apuesta por la inteligencia artificial

Destacado | Empresa | 27/11/2025

Hewlett-Packard (HP) cerró su ejercicio fiscal 2025 con un beneficio neto de 2.529 millones de dólares (2.182 millones de euros), un 8,9% menos que el año anterior. Pese a la caída del resultado, los ingresos de la compañía crecieron un 3,2%, hasta los 55.295 millones de dólares (47.699 millones de euros), gracias al impulso del negocio de ordenadores personales, que compensó parcialmente el retroceso de la división de impresión.

Los sistemas personales impulsan la facturación

La rama de sistemas personales registró unos ingresos de 38.532 millones de dólares (33.239 millones de euros), lo que supone un aumento del 6,5%, mientras que la división de impresoras y reprografía cayó un 3,7%, hasta 16.702 millones de dólares (14.408 millones de euros). En conjunto, los gastos operativos —que incluyen producción, I+D, ventas y administración— crecieron un 4,8%, hasta los 52.121 millones de dólares (44.961 millones de euros). En el cuarto trimestre, HP obtuvo un beneficio neto de 795 millones (685,8 millones de euros) y unos ingresos de 14.639 millones (12.628 millones de euros).

Plan de ahorro y ajustes laborales hasta 2028

La multinacional estadounidense ha puesto en marcha un plan estratégico con el que prevé ahorrar cerca de 1.000 millones de dólares (862,6 millones de euros) hasta finales de 2028, lo que implicará la reducción de entre 4.000 y 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo. Al mismo tiempo, HP ha aprobado elevar su dividendo a 0,30 dólares (0,26 euros) por acción, pagadero el 2 de enero de 2026 a los accionistas registrados al cierre del 11 de diciembre.

Perspectivas financieras y foco en la inteligencia artificial

Para el primer trimestre del nuevo ejercicio, HP prevé un beneficio por acción diluido de entre 0,58 y 0,66 dólares (0,50–0,57 euros), y para todo el año, entre 2,47 y 2,77 dólares (2,13–2,39 euros). El flujo de caja operativo se situará entre 2.800 y 3.000 millones de dólares. El consejero delegado, Enrique Lores, destacó que los resultados “refuerzan el poder de la cartera y la solidez del equipo en un entorno dinámico”, y subrayó que la compañía centrará su estrategia en “acelerar la innovación en dispositivos basados en IA que impulsen la productividad y la seguridad de los clientes”.