Hydro invierte 180 millones en una nueva planta de reciclaje de aluminio en Torija

Energía | Marta Palacios | 18/03/2025

La compañía noruega Hydro ha comenzado la construcción de una nueva planta de reciclaje de aluminio en Torija (Guadalajara), con una inversión de 180 millones de euros. Este proyecto refuerza el compromiso de la empresa con la economía circular en España y generará 65 nuevos puestos de trabajo directos en la región.

Producción de aluminio reciclado con bajas emisiones

La nueva instalación, denominada Hydro Torija, tendrá una capacidad de producción anual de 120.000 toneladas de aluminio reciclado con bajas emisiones de carbono. Su actividad abastecerá a sectores clave en la Península Ibérica y Europa, como el transporte y la automoción, la edificación y la construcción, así como la industria energética.

El consejero director de Hydro Iberia, Iñigo Aranguren, ha subrayado la importancia estratégica de este proyecto para el crecimiento de la compañía en Guadalajara. La ubicación de Torija permite optimizar el acceso a chatarra de origen local para su reciclaje, lo que facilitará un suministro eficiente y sostenible para sus clientes.

Refuerzo del reciclaje de aluminio en Castilla-La Mancha

La planta de Torija complementará la actual instalación de Hydro en Azuqueca de Henares, en funcionamiento desde 2002. Ambas factorías tendrán una capacidad de producción conjunta de más de 200.000 toneladas de aluminio reciclado al año en Castilla-La Mancha.

Hydro ha destacado el papel clave de los empleados de Azuqueca en la planificación e implementación del proyecto, cuyo inicio de operaciones está previsto para 2026.

Creación de empleo y fortalecimiento del sector

Sanna Frew, directora de Operaciones de Hydro Recycling en España, ha señalado que la empresa busca formar un equipo de 65 profesionales cualificados y comprometidos en Torija. La compañía priorizará la contratación de personas interesadas en aprender y desarrollar nuevas habilidades dentro del sector del reciclaje.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, colocó este lunes la primera piedra de la planta, marcando el inicio de un proyecto que contribuirá a la reducción de la dependencia europea de las importaciones de aluminio y energía.