i3e consolida su liderazgo en el sector tecnológico con una estrategia basada en la innovación y la prevención
Actualidad | Empresa | Tecnología | Redacción | 20/10/2025

El grupo empresarial catalán supera los 35 millones de euros de facturación consolidada y refuerza su posición como socio estratégico para grandes consultoras, multinacionales y pymes, con una propuesta integral basada en innovación y gestión de servicios.
“Hay que perder el miedo a emprender y confiar en uno mismo”, afirma Francisco García Parra, fundador de i3e, que ha convertido su visión en un ecosistema tecnológico sólido y comprometido con la innovación y el impacto social.
i3e, empresa española especializada en soluciones tecnológicas, consolida su posición como socio estratégico para grandes consultoras, multinacionales y pymes. Con más de 35 millones de euros de facturación consolidada antes del inicio del último trimestre de 2025 y un crecimiento sostenido en los últimos cinco años, la compañía lidera un grupo empresarial que integra unidades de negocio en empleo temporal, asistencia técnica y servicios para hostelería.
Además de su actividad principal en IT, i3e encabeza un grupo empresarial que amplía su propuesta de valor con unidades especializadas en sectores clave. Entre ellas destaca Keyjob, orientada al empleo temporal y con más de 2.000 personas en bolsa; PC Tech, enfocada en asistencia técnica en Madrid; e Iberservicios, dedicada a la externalización de la gestión hotelera. En conjunto, el grupo suma 230 empleados y opera bajo una infraestructura tecnológica centralizada que garantiza eficiencia, seguridad y escalabilidad en todos los servicios.
Crecimiento e innovación al servicio del cliente
Desde su fundación en el año 2000 por Francisco García Parra, i3e ha pasado de ser una consultora especializada en perfiles IT a consolidarse como un socio tecnológico integral, con una propuesta que abarca servicios gestionados 360º, ciberseguridad avanzada e inteligencia artificial aplicada.
“Nuestro objetivo es seguir creciendo de la mano de grandes consultoras y multinacionales, anticipándonos a los retos tecnológicos que transformarán el mercado”, afirma Sergio García Estradera, gerente de i3e.
Durante este cuarto de siglo, i3e no solo ha sido testigo del auge imparable de las nuevas tecnologías, sino que ha sabido anticiparse a cada cambio para mantenerse siempre en la vanguardia. Esa capacidad de adaptación, unida a una visión estratégica, le ha permitido consolidarse como referente en el sector, ofreciendo soluciones personalizadas que responden a las necesidades concretas de cada cliente. En esa combinación de innovación y cercanía reside su verdadero valor diferencial
Con más de 300 clientes en cartera, entre los que destacan gigantes como T-Systems, Telefónica, Toyota, Panasonic, Fujitsu, DHL, Epson, DELL, Cisco o Grifols, la compañía combina la atención a grandes corporaciones con una apuesta decidida por impulsar la digitalización de pymes, contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial. Parte de su fortaleza reside en una infraestructura propia y 100 % autogestionada, y es que cuentan con laboratorios especializados y almacenes logísticos en Cataluña, además de oficinas en Barcelona y Madrid, lo que le permite garantizar servicios escalables y personalizados.
Una visión empresarial con impacto social
Para García Parra, la clave del éxito ha sido diversificar, es decir, “poner los huevos en diferentes cestas” y construir una estructura sólida con recursos propios. Su historia refleja una mentalidad emprendedora que reivindica la cultura del esfuerzo: “Hay que perder el miedo a emprender y confiar en uno mismo”, señala. La clave del éxito, asegura, reside en rodearse de las personas más competentes en el sector: “La confianza en mi equipo es lo que nos ha traído hasta aquí”, reflexiona.
Ese compromiso se extiende al ámbito social. Durante la pandemia, i3e desplegó más de 10.000 portátiles para personal gubernamental y equipó carpas de vacunación con dispositivos y soporte técnico. Hoy mantiene iniciativas como la donación anual a la Fundació Sant Joan de Déu, la creación de un aula informática en un orfanato de Madagascar y el torneo anual de pádel solidario a beneficio de La Marató de TV3, que ya ha recaudado más de 100.000 euros desde su primera edición.