Iberdrola cierra la venta de la mitad de sus activos en México

Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) han firmado un acuerdo definitivo mediante el cual MIP adquiere filiales que representan el 55% del beneficio bruto de explotación (EBITDA) de Iberdrola en México. Este acuerdo, que fue anunciado previamente en abril, incluye los contratos y más de 400 empleos asociados, con un valor total de 6.000 millones de dólares (aproximadamente 5.580 millones de euros).
Iberdrola conservará 13 plantas y venderá otras 12, que incluyen instalaciones de generación de ciclo combinado y un parque eólico, sumando una capacidad total de 8.539 MW. Sin embargo, la empresa mantendrá su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para expandir sus activos eólicos y solares en México en los próximos años. Actualmente, Iberdrola tiene una cartera de 6.000 MW de proyectos renovables en el país para asegurar el suministro de energía a sus clientes privados.
Dentro de este acuerdo, el 99% de los activos vendidos corresponden a plantas de ciclo combinado de gas, mientras que el 87% opera bajo el régimen de Productor Independiente de Energía en contratos con la Comisión Federal de Electricidad. La transacción se ha llevado a cabo de acuerdo con los términos y el cronograma establecidos previamente. Además, cuenta con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas relacionadas con el Gobierno mexicano. La fecha límite para finalizar la operación es el 31 de diciembre de 2023, según lo indicado por la empresa.
El valor acordado de la venta, que asciende a 6.000 millones de dólares, representa la mayor desinversión en la historia de Iberdrola y forma parte de su estrategia de rotación de activos y asociación con socios para fortalecer su posición financiera.
Cabe destacar que esta operación cuenta con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México.
La transacción se ha llevado a cabo según los términos y el cronograma acordados previamente en abril, cuando se anunció el acuerdo.
Además, Iberdrola posee una cartera de 6.000 MW en proyectos renovables en México, con el objetivo de garantizar energía a sus clientes privados.
En abril pasado, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunciaron una nueva etapa tras la firma de un acuerdo de intenciones entre las filiales de Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP), el cual se ha concretado recientemente. Ambos líderes se comprometieron a impulsar el desarrollo de las energías renovables en el país.
En una sesión extraordinaria de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México, se aprobó el permiso de generación para el parque eólico Santiago de Iberdrola. Esta instalación renovable estará ubicada en el estado de Guanajuato y tendrá