Iberdrola comprará por 2.486 millones de dólares Avangrid en EEUU

Empresa | 07/03/2024

La estrategia de Iberdrola para adquirir la totalidad de Avangrid pretende consolidar su presencia y fomentar su expansión en el estratégico mercado estadounidense. La firma española ha anunciado su intención de comprar el 18,4% restante de Avangrid, asegurando así el control completo de su filial en Estados Unidos. Iberdrola propone un pago de 34,25 dólares por acción, lo que representa un incremento aproximado del 10% sobre el valor promedio de los últimos 30 días, implicando una inversión total de 2.486 millones de dólares para adquirir el 100% de Avangrid.

Este movimiento subraya el enfoque de Iberdrola en potenciar su segmento de redes en Estados Unidos, en un período crucial para la empresa que busca crecer en mercados de alta solvencia y en sectores regulados como el energético. Avangrid, con sede en Connecticut, maneja activos valorados en 44.000 millones de dólares y tiene operaciones en 24 estados de EE. UU.

Avangrid, a través de su división de redes, gestiona y opera ocho compañías de electricidad y gas natural, brindando servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. En el ámbito de las energías renovables, Avangrid administra una amplia gama de instalaciones de generación de energía renovable distribuidas por todo el territorio estadounidense.

En el año 2023, Avangrid reportó un beneficio bruto de explotación ajustado de 2.430 millones de dólares, evidenciando un crecimiento del 8,1% en comparación con el año anterior. Iberdrola ha informado a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV) que la finalización de este acuerdo está condicionada a una debida diligencia confirmatoria, la negociación y firma de la documentación final de la transacción, y la aprobación por parte de los consejos de administración de Iberdrola y Avangrid, así como al cumplimiento de ciertas condiciones típicas en este tipo de operaciones.

Este paso se produce después de que Iberdrola finalizara la venta de sus activos en México por aproximadamente 6.200 millones de dólares, obteniendo significativas ganancias. La operación incluyó la venta de 13 plantas de generación con una capacidad total de 8.539 megavatios, mayoritariamente ciclos combinados de gas y plantas operadas bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este movimiento reafirma el compromiso de Iberdrola con el mercado estadounidense, especialmente tras su decisión a principios de año de abandonar la fusión con PNM Resources, lo que hubiera significado un significativo avance en su objetivo de establecer un gigante energético en el país.