Iberdrola inaugura su mayor proyecto solar en EE.UU. con una inversión de 340 millones

Energía | Marta Palacios | 31/03/2025

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha iniciado la operación comercial de su mayor proyecto solar en Estados Unidos hasta la fecha: el parque True North, situado en Falls County, Texas. Con una capacidad instalada de 321 megavatios (MWdc) -equivalentes a 238 MWac-, la inversión total destinada al proyecto asciende a 369 millones de dólares (aproximadamente 341 millones de euros).

El parque solar suministra electricidad a la red de Texas y respaldará las operaciones del gigante tecnológico Meta, incluyendo su próximo centro de datos en Temple, su segundo data center en el estado. Según un informe reciente del Departamento de Energía de Estados Unidos, se estima que los centros de datos podrían representar hasta el 12 % del consumo energético del país para 2028, lo que supone casi el triple del nivel actual.

Proyecto estratégico en un mercado clave para Iberdrola

Estados Unidos es uno de los principales destinos de inversión para Iberdrola. Durante su participación en el Congreso CERAWeek organizado por S&P Global en Houston, Texas, el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, reafirmó el compromiso del grupo con el país y anunció planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) hasta 2030. Este plan se suma a los 50.000 millones de dólares (unos 45.756 millones de euros) invertidos en los últimos 20 años.

La estrategia de Iberdrola en Estados Unidos se basa en la modernización, expansión y digitalización de las infraestructuras de redes para hacer frente al incremento de la demanda energética previsto en el país.

Expansión en Texas con siete proyectos operativos

El parque solar True North se suma a otros seis proyectos de Iberdrola en Texas, alcanzando una capacidad instalada total de casi 1,6 gigavatios (GW). Estas instalaciones representan más de 2.000 millones de dólares (unos 1.848 millones de euros) en inversión directa en el estado.

Con más de 488.000 paneles solares, True North generará suficiente energía anualmente para abastecer a casi 60.000 hogares estadounidenses. Durante su construcción, el proyecto generó aproximadamente 300 empleos, la mayoría ocupados por residentes locales. Además, se espera que contribuya con más de 40 millones de dólares (unos 37 millones de euros) en impuestos de propiedad durante su vida útil, beneficiando directamente a los servicios públicos de Falls County y sus comunidades vecinas.

El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, calificó True North como un «proyecto histórico» para la compañía. Según Azagra, «con el auge previsto en la construcción de centros de datos en los próximos años, que incrementará significativamente la demanda energética, proyectos como True North son y serán vitales para garantizar la resiliencia y la fiabilidad de la red eléctrica de Texas».

Colaboraciones estratégicas para el desarrollo del proyecto

La construcción de True North también ha impulsado la industria manufacturera estadounidense, con Avangrid asociándose con Array Technologies, un proveedor con sede en Nuevo México, para adquirir seguidores solares. Además, la firma Black & Veatch, especializada en ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC), fue responsable del diseño y construcción del parque solar.

Iberdrola, a través de Avangrid, opera en 24 estados de Estados Unidos y posee activos por un valor aproximado de 47.000 millones de dólares (unos 43.430 millones de euros). Su negocio en el país se centra principalmente en redes eléctricas, que representan el 80% de su actividad, y en energías renovables. Actualmente, la compañía posee y opera más de 75 instalaciones de generación de energía que producen más de nueve gigavatios (GW) para más de 2,2 millones de clientes.