Iberdrola lanza una ampliación de capital de 5.000 millones para crecer en redes eléctricas

Refuerza su expansión en Estados Unidos y Reino Unido ante nuevos marcos regulatorios

Iberdrola ha anunciado una ampliación de capital acelerada por valor de 5.000 millones de euros para aprovechar las nuevas oportunidades de inversión en infraestructuras de redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido. La operación responde a la reciente publicación de marcos tarifarios en Nueva York, Maine y la regulación RIIO-T3 para el transporte eléctrico en el Reino Unido, así como a la evolución de los marcos ED2 y ED3. Según la compañía, estos desarrollos regulatorios representan una ocasión sin precedentes, con una oportunidad global de inversión de 55.000 millones de euros entre 2026 y 2031, un 75% más que en el sexenio anterior, y con una rentabilidad estimada del 9,5% sobre fondos propios netos.

La operación se dirige a inversores cualificados y fortalece la solidez financiera del grupo

La ampliación de capital se realizará mediante una colocación acelerada de acciones nuevas dirigida exclusivamente a inversores cualificados. El contrato de aseguramiento ha sido suscrito por JP Morgan, BofA Securities Europe, Morgan Stanley Europe y BNP Paribas, que actúan como coordinadores y bookrunners de la operación. Este aumento de capital permitirá a Iberdrola reforzar su crecimiento con plena solidez financiera, avanzar en países con marcos regulatorios estables y mantener una alta calificación crediticia. La eléctrica subraya que esta operación contribuirá además a impulsar el beneficio por acción, ya que facilitará una mayor capacidad de inversión en activos de red con retornos atractivos.

La ampliación anticipa un nuevo ciclo inversor de hasta 15.000 millones al año

Según Iberdrola, la ampliación de capital se enmarca en un plan más amplio de financiación del próximo ciclo inversor del grupo, que se presentará en su Capital Markets Day el 24 de septiembre. El grupo prevé situar sus inversiones brutas anuales en torno a los 15.000 millones de euros durante los próximos años. Esta inyección de capital, junto con la generación de caja, el acceso a los mercados de deuda, la liquidez disponible, las operaciones de rotación de activos y las alianzas estratégicas, permitirá cubrir íntegramente las necesidades de financiación del nuevo plan de crecimiento global.

Impacto positivo en los ratios financieros y en la política de retribución al accionista

Iberdrola destaca que esta operación no solo permitirá acometer el ambicioso plan inversor, sino que también contribuirá al mantenimiento de unos niveles de solvencia compatibles con la calificación crediticia actual (‘Baa1/BBB+’). Asimismo, se garantiza la sostenibilidad de la política de remuneración al accionista. El aumento de capital se plantea, por tanto, como una palanca para consolidar su posición en mercados clave, aumentar el volumen de inversiones y generar valor de forma sostenida para los accionistas.