Iberdrola vende sus activos en México por 3.700 millones

Energía | Redacción | 01/08/2025

La compañía pretende así reforzar su apuesta por redes en EE. UU. y Reino Unido

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para la venta de sus negocios en México al grupo Cox por un importe de 4.200 millones de dólares, equivalentes a unos 3.700 millones de euros. La operación incluye un total de 15 centrales eléctricas con una capacidad instalada de 2,6 gigavatios, así como la actividad comercial y una cartera de proyectos en desarrollo que el comprador pretende poner en marcha en los próximos años.

El precio pactado implica un múltiplo de 1,6 millones de dólares por megavatio operativo, lo que refleja una valoración atractiva en términos de eficiencia energética y rentabilidad. La transacción queda sujeta a las autorizaciones regulatorias habituales antes de su cierre definitivo.

Refuerzo del plan inversor en redes estratégicas

Desde Iberdrola, presidida por Ignacio Sánchez Galán, se enmarca esta operación dentro de su estrategia global de rotación de activos para centrarse en su principal eje de crecimiento: las redes de transporte y distribución eléctrica. La compañía ha reiterado su intención de invertir 55.000 millones de euros en estas filiales, con especial foco en los mercados de Estados Unidos y Reino Unido, donde prevé acelerar la transición energética y fortalecer sus infraestructuras.

La venta también permitirá a Iberdrola seguir optimizando su perfil financiero y concentrar recursos en segmentos regulados con mayor estabilidad a largo plazo. La compañía mantiene así su liderazgo en el desarrollo de redes inteligentes y energías renovables en mercados maduros.

Cox adelanta su plan estratégico

Por parte del comprador, Cox ha destacado que la adquisición le permite completar tres años antes el objetivo establecido en su plan estratégico 2025-2028. Según las estimaciones del grupo, la integración de los activos mexicanos permitirá alcanzar ya en 2025 una facturación proforma cercana a los 3.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) en torno a los 750 millones.

La operación refuerza la posición de Cox como actor relevante en el mercado energético de América Latina, ampliando su capacidad operativa y acelerando su hoja de ruta de expansión y diversificación.